Archivo
» La experiencia internacional es una herramienta clave: Margaret Hug
“Si nos jactamos de ser universitarios, debemos comprender que la cultura es muy importante” Sostuvo el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, al expresar un mensaje previo al inicio de la conferencia que dictó Margaret Hug, a profesores, investigadores y estudiantes interesados en obtener une beca Fulbright-García Robles, para estudios de postgrado, estancias de investigación e intercambio en los Estados Unidos de América.
Wicab Gutiérrez explicó que la enseñanza del inglés implica no solo el lenguaje, sino todo el contexto cultural.
Ojalá que estos días de trabajo sean de oportunidades y posteriormente se sumen a este proyecto, apuntó.
Por su parte, Margaret Hug, en su exposición primeramente manifestó su agrado por regresar para trabajar en Nayarit, toda vez que ella fue becaria en el periodo 1999 – 2001 haciendo una estancia en la UAN.
Señaló que la página Web de COMEXUS es la clave para obtener más información, ahí es donde pueden consultar si queda alguna duda, apuntó.
Explicó que las becas cuentan con fondos de ambos gobiernos, el de Estados Unidos y México; estamos hablando de un compromiso a nivel federal de dichos gobiernos, enfatizó.
Dio a conocer que son cuatro las familias de becas más importantes, de postgrado para estudiantes, de postgrado para profesores, para estancias de investigación y doctorado, así como de intercambio de maestros o investigadores de inglés.
Sostuvo que las becas Fulbight tienen casi 50 años y como vecinos, tienen 15 años, informó que se han dado más de 3 mil becas en los últimos 15 años.
Al referirse a la misión del programa becario subrayó que la experiencia internacional es una herramienta clave; añadió que tienen el propósito de promover el más amplio acceso y diversidad en sus programas en un marco de excelencia.
La clave es generar oportunidades, apuntó.
Explicó que los candidatos seleccionan 4 universidades de su preferencia, aunque COMEXUS puede sugerir otros programas relevantes.