Archivo

» Inicia la campaña “Seguridad Vial Universitaria”

Tepic, Nayarit, 16 de octubre de 2006

foto Debido a la preocupación que los accidentes viales registran al convertirse en causa de mortandad general, alrededor del 40.5% del total, la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), en coordinación con el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Tepic, emprendió la campaña de “Seguridad Vial Universitaria”.

Es necesario crear conciencia al interior de la universidad, desafortunadamente nadie escarmienta en cabeza ajena y cuando lo hace, es demasiado tarde, así se expresó Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, en el arranque de la campaña “Seguridad Vial Universitaria”. Agradeció a los directores de la Unidades Académicas, docentes, personal administrativo y a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, por darle la importancia que merece el tema de la educación vial.

Señaló que hablar de educación vial, es una cuestión de la competencia de todos,  sobre todo por la necesidad existente de transportarse de un lugar a otro.  “Para la Federación de Estudiantes, comenzar actividades de esta naturaleza, sin duda, son muy representativas, porque tenemos una gran problemática mucho muy fuerte, la mortalidad en los jóvenes universitarios”.

Agregó que el índice de estos casos es muy fuerte, sobre todo en los períodos vacacionales, en los que se presentan situaciones en las que la única causa por la que mueren, es por motivos de accidentes automovilísticos, ya sea en carretera o dentro de misma la ciudad.

Subrayó que en algunos momentos este tipo de pláticas resultan tardías, pero en esta ocasión consideró estar en el mejor tiempo para iniciar con el procedimiento y sobre todo con la educación que debe existir. “La universidad, por sobre todas las cosas es una entidad en la cual se debe de formar en diversos aspectos, para que cuando los estudiantes egresen, sean hombres civilizados y buenos ciudadanos, dispuestos a respetar las normas y leyes que rigen a nuestro estado y municipio”.

El director de Transito Municipal, Eduardo Fránquez Quiroz, manifestó que el participar de esta manera conjunta con la Universidad, refuerza la responsabilidad del H. Ayuntamiento, quien ha venido coordinándose con las autoridades de la UAN, para enfrentar la responsabilidad de dar la formación de la cultura vial que tanto necesitamos todos los habitantes de Nayarit.

Añadió que el contenido de las conferencias es en relación con los conductores, peatones y alguna manera de prevenir accidentes. “Para nosotros la educación vial es muy importante, seguramente que esto es por el bien de toda la sociedad nayarita, y de la ciudad de Tepic que asume la responsabilidad de impartir este tipo de programas”.

Correspondió a Antonio Aguirre Álvarez, secretario de Vinculación y Extensión de la UAN, en representación del rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, inaugurar la campaña “Seguridad Vial Universitaria”. Felicitó a los integrantes de la FEUAN y a su dirigente Daniel Maldonado, por abordar este tema de lo más interesante y necesario de trabajarlo.

“Se tiene que trabajar más, en las universidades, escuelas y afortunadamente la Federación tiene un tino al hablar al respecto y tratar de motivar a los estudiantes y universitarios a que estemos a la vanguardia en lo que debemos de aprender en las políticas de los límites, además de como debemos de comportarnos a la hora de conducir”.

Posterior a la inauguración del evento, Oscar González Orozco impartió la conferencia “Prevención de accidentes”, en la que destacó que ésta es la segunda gira de educación vial, con la intención de hacer conciencia en la sociedad, además de reiterar los señalamientos básicos y reglamentos de vialidad.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba