Archivo
» Fue inaugurada la exposición de fotografía étnica “Caminos y Pasajes del mundo Wixarika”
Organizado por la Dirección de Arte y Cultura de la UAN, fue presentada en la biblioteca magna universitaria la exposición de fotografía étnica titulada “Caminos y pasajes del mundo Wixarika” un trabajo a cargo del joven estudiante indígena de la UAN, Oscar Bautista Muñoz “Ukeme”
En el evento de inauguración se dieron cita numerosas personalidades del mundo del arte y la cultura en el estado, además de funcionarios, catedráticos y estudiantes.
Arturo Orizaba Rodríguez, Director de Arte y Cultura de la UAN, expuso los motivos destacando que hay muchas personas que tienen mucho que decir y eso es algo que hay que mostrar.
Elogió la personalidad de Oscar Bautista, de quien dijo que a sus escasos 21 años está dando muestras de la necesidad de dar a conocer los aspectos de los grupos sociales.
Subrayó que ojalá que estas actividades que se están plasmando, sirvan de ejemplo en el sentido de que hay que trabajar y aportar algo a la sociedad.
Correspondió a Karla Rivera, coordinadora de las actividades de asuntos Interculturales de la UAN, hacer la declaratoria inaugural de la exposición, la cual, formó parte de un programa más amplio que incluyó la presentación del documental “Kaullumari” y un panel sobre el tema “Perspectiva de la juventud indígena sobre el desarrollo de sus comunidades.”
Caminos y pasajes del mundo Wixarika es una representación fotográfica del mundo Wixarika (Huichol)
El pueblo Wixarika vive entre los estados de Nayarit, Jalisco, Durango Y Zacatecas, ubicados entre cerros y barrancas de la sierra madre occidental, se caracteriza por mantener aún, muchas de sus manifestaciones culturales y, que al igual que otros grupos indígenas del país, presenta las mismas características de desarrollo social, económico, político y cultural.
Ukeme es un joven Huichol nacido en Tepic, Nayarit, con orígenes y rasgos indígenas de la sierra huichola de Jalisco y Nayarit, con el título de profesional técnico en informática, estudiante universitario de la licenciatura en economía (III semestre) de manera escolarizada y la licenciatura en educación preescolar y primaria para el medio indígena, plan 90 (IV semestre) de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 181 de manera semiescolarizada, Diseñador gráfico y colaborador de la revista opinión, diseñador Web de la página de Internet del municipio de La Yesca (www.municipiodelayesca.gob.mx)
Ha colaborado en programas de radio en “Frecuencia Cero” de la UAN y Radio Aztlán, domina la flauta barroca, el teclado y la guitarra, además del canto, habiendo participado en orquesta y grupos musicales.