Archivo
» La UAN participó en la asignación de las plazas ofertadas por los SEPEN
“El gobernador Ney González Sánchez tuvo la visión de concursar estas plazas involucrando a la Universidad Autónoma de Nayarit y al Colegio de Notarios, confió en todos nosotros para que se realizara de la manera más clara posible”, así lo informó, Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, director general de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), en el acto de asignación de plazas realizado en la sala de juntas de la Torre de Rectoría de la UAN.
En este evento se contó con la presencia del rector de esta casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez, Adrián Navarrete Méndez, secretario general de la UAN, Luis Miguel Castro Montero, notario público que dio fe de los resultados emitidos, Arturo Ruiz López, secretario de Servicios Académicos de la UAN, Antonio Serrano Guzmán, jefe de la Unidad Jurídica de los SEPEN, Mirtha Evelia Mares López, jefa del Departamento de Evaluación Institucional de los SEPEN, Mónica Salcedo Rosales, directora del Centro de Documentación y Digitalización de la Información (CEDDI) y Adolfo Ramírez Partida, jefe de Unidad de Normatividad de los SEPEN, entre otras autoridades.
Haciendo uso de la palabra, Mirtha Evelia, expuso los motivos de esta reunión: “En la actividad para el proceso de selección para el otorgamiento de plazas en educación básica 2006, se suscribió el convenio interinstitucional SEPEN-UAN; concursando plazas para preescolar 524 aspirantes, en educación especial hubo 47 concursantes, en la categoría de profesor especialista se presentaron 102, en la categoría de profesor especialista de lenguaje asistieron 47 solicitantes, en enseñanza de adiestramiento fueron cinco los aspirantes y en educación indígena no hubo aspirante alguno”.
Montenegro Ibarra, agradeció a los universitarios por su profesionalismo y amabilidad, ya que contribuyeron en este gran esfuerzo por hacer las tareas públicas de manera transparente, por otorgarle claridad a la sociedad sobre nuestras responsabilidades, dijo, con ello han contribuido en las tareas de los servicios de educación pública.
Por otra parte solicitó a la UAN que sigan apoyando este tipo de procesos de selección, porque anunció aquí mismo, se espera que en brevedad se aprueben algunos recursos adicionales con los que se espera se abran más plazas en preescolar y educación especial.
El informe de los resultados a cargo, Mónica Salcedo Rosales, apoyada por Heriberto Góngora Pimienta, explicó que en el examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA) se contempló con un valor de 75% y el examen escrito que iba enfocado hacia la especialidad y el psicométrico con un 25 %.
En las 22 plazas de educación preescolar, para las que concursaron 524 personas quienes obtuvieron una puntuación de 96.11 al 86.08; en Psicología se presentaron 41 sustentantes, las dos plazas ofertadas fueron para quienes obtuvieron 104.15 y 97.76; para profesor especialista presentaron examen 102 para competir por una plaza y resultó ganador quien obtuvo 96.46; en las cinco plazas de especialista del lenguaje concursaron 47 personas, ganaron quienes calificaron de 96.79-93.38; en enseñanza de adiestramiento se concursaba para una plaza de diez horas y ganó quien obtuvo 85.77.
Omar Wicab Gutiérrez, agradeció el trabajo realizado en el CEDDI quienes dijo, se han especializado en aplicar este procedimiento certificado por la norma ISO 9001-2000, EXHCOBA. Por otra parte, agradeció a Aníbal Montenegro por haber depositado su confianza en la máxima casa de estudios nayarita, y en este proceso de selección que resulta totalmente transparente. “De esta forma, la Universidad busca contribuir de cierta forma, a las necesidades de la sociedad nayarita”.