Archivo
» Inició en la UAN el diplomado, “Como escribir y publicar un artículo científico”
“En México se han desarrollado elecciones por casi 200 años, el problema es como darle credibilidad.” Sostuvo Virgilio Andrade Martínez, Miembro del Consejo General del Instituto Federal Electoral, al dictar una conferencia magistral sobre el tema “El IFE y el proceso electoral del 2006” en el marco de las actividades de la jornada de reflexión política que se lleva a cabo en el edificio de ciencias sociales y humanidades de la UAN.
Virgilio Andrade recalcó que el propósito de su exposición es el de dar un testimonio desde la autoridad electoral de lo que sucede actualmente.
Hizo énfasis en que Nayarit es un precedente en la historia democrática, toda vez que en 1975 se da una gran disputa.
Lo que se presenta en la actualidad, en que vivimos unas elecciones casi empatadas, es un fenómeno normal en elecciones cerradas, toda vez que el candidato perdedor tiene dos opciones, o acepta rápidamente los resultados o los cuestiona.
Destacó que no obstante en el año 2000 fue la primera vez que hubo alternancia, es después del 2000 cuando comienza la competencia real.
Hizo énfasis en que en las elecciones del 2006 estábamos ante tal exigencia de información, que el pacto entre los actores quedó rebasado por la necesidad de informar, y no obstante ese esfuerzo, uno de cada tres ciudadanos no cree en los resultados.
Subrayó que es necesario de parte del IFE seguir transparentando las elecciones.
En las elecciones del 2006 se presentaron fenómenos como los gastos de campaña, las precampañas y las campañas agresivas, ante lo cual, el IFE además de organizador de las elecciones tuvo que hacer arbitraje, y como en un juego, el arbitraje es de criterio, Puntualizó.