Archivo

» Los muertos del 68 ahora están aquí vivos, con los logros que ayudaron a generar: Omar Wicab

Tepic, Nayarit, 2 de octubre de 2006

fotoEn la explanada de la Ciudad de la Cultura se llevó a cabo una ceremonia para recordar a los estudiantes asesinados hace 38 años en la Plaza de las Tres Culturas; organizada por la Federación de Estudiantes de la UAN, se dieron cita cientos de estudiantes, quienes encendieron veladoras a lo largo de la fecha que simbólicamente se colocó en el piso de la explanada, haciéndose alusión al trágico 2 de octubre de 1968.

En la ceremonia, el Rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, expresó un mensaje en el cual resaltó que: “Los muertos del 68 ahora están aquí, vivos, con los logros que ayudaron a generar.”

Al dirigirse a los estudiantes ahí reunidos, Omar Wicab Gutiérrez, destacó que en nada se diferencian con los estudiantes del 68, con las mismas edades, sin embargo, la única diferencia, dijo, es que en 1968 ser estudiante era casi un crimen, ser creativo era un sin sentido.

Recalcó que los jóvenes del 68 solo querían mas libertades y democracia, subrayó que el 2 de octubre no se olvida ni se debe olvidar; sostuvo que cada 2 de octubre volvemos a recordar, a morir y a demandar más democracia.

Por su parte, el dirigente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix, en su mensaje, sostuvo que es importante conocer la historia, subrayó que el gobierno de 1968 será recordado como uno de los más represivos de toda la historia.

Destacó que el movimiento estudiantil ya se generaba tiempo atrás, ya había brotes y que el 68 solo fue la gota que derramó el vaso de agua.

Recalcó que ser estudiante debe ser un honor y ser estudiante propositivo es lo que necesita México.

Subrayó que cuando a un joven no se le da la oportunidad de expresarse siempre se verán resultados como los de 1968.

En el 68 los estudiantes nos enseñaron a morir por sus ideales y es importante que las nuevas generaciones sepan de lo que se trata. Apuntó el líder de la FEUAN.

Cabe destacar que después de la ceremonia y del encendido de veladoras, se presentó en la explanada un documental que muestra una reseña de los trágicos acontecimientos del 2 de octubre de 1968.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba