Archivo
» 24 Instituciones de Educación Superior participaron en la reunión de ECOES
Juan Carlos Paredes Limas, coordinador de Cooperación y Movilidad Académica de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), informó que la segunda reunión de representantes del Espacio Común de Educación Superior (ECOES) se llevó a cabo con la intención de finalizar algunos trabajos pendientes para la reunión o encuentro de rectores.
Señaló que en este momento son 24 instituciones de educación superior las que integran el ECOES, aunque están por incorporarse algunas más. En la última reunión que se desarrolló en la UAN se constituyeron 7 mesas de trabajo, arrojando resultados bastante importantes e interesantes.
Explicó que las mesas de trabajo desarrollaron diversos temas de los cuales sobresalieron el de programas de posgrado compartidos y de investigaciones conjuntas, la educación a distancia y modelos de innovación educativa, en donde se tuvo una buena participación debido a que en ese sentido la UAN, ya tiene trabajos establecidos.
“En cuanto a la parte de herramientas tecnológicas, es un proyecto que va iniciando, por lo que considero que no tendremos mucha incidencia en este momento, sin embargo vamos a seguir participando”. Subrayó que otro tema desarrollado, que es clásico, es el de movilidad nacional de estudiantes, que ya es un tema bastante trabajado que no presenta ningún problema, además del tema de bibliotecas digitales.
“El aportar recursos físicos, infraestructura, recursos humanos y la experiencia de muchos años de todos los investigadores de las instituciones del ECOES, no solamente representan un beneficio para la UAN, sino para todas las universidades”.
El coordinador de Cooperación y Movilidad Académica de la UAN, subrayó que además de los temas desarrollados en las mesas de trabajo, se organizó y dio a la información una orientación más clara, se concluyó tener una participación más cercana, invitar a nuevas instituciones a que se incorporen y en general seguir colaborando.