Archivo
» Con éxito se desarrolló la Octava Reunión de Coordinadores de Posgrado de Ortodoncia
Con éxito se llevó a cabo la Octava Reunión de Coordinadores de Posgrado de Ortodoncia, encabezada por Juan Clasing Garabilla, Presidente de la Asociación Mexicana de Ortodoncia, Nacib Balut Chain, Presidente del Consejo Mexicano de Ortodoncia, Jaime Gutiérrez Villaseñor, Coordinador de Posgrados de Ortodoncia de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y Alma Rosa Rojas, Coordinadora de Posgrados de la UAN, además de representantes de 19 Instituciones de Ortodoncia en el País.
En esta Octava Reunión se desarrollaron temas en cuanto a la unidad de los posgrados y los trabajos a desempeñar. Entre estos, también se manejó la situación de los cursos propedéuticos que se aplican en ortodoncia, en las diferentes especialidades y se llegó a la conclusión de que cada una de la universidades, de las 19 presentes, tiene un curso diferente en tiempo, contenido y desarrollo, por lo que se buscó quedar en uno sólo, que se maneje como guía.
Jaime Gutiérrez Villaseñor, informó que el objetivo principal de esta reunión es mejorar la enseñanza de la ortodoncia en México, además de buscar la unidad y la participación de los estudiantes. “Uno de los puntos importantes de este evento, ya que fue la reunión de los coordinadores, pero también, el Sexto Encuentro Nacional de Estudiante en Ortodoncia, es que nos brinda la oportunidad de ver las investigaciones que cada universidad está realizando, así como los trabajos clínicos y revisiones de temas que nos interesan a todos, además de que nos permiten mantenernos actualizados en las diferentes situaciones”.
Dentro de las conclusiones, también se acordó continuar trabajando año con año, además de definir las ciudades sedes de los próximos años quedando de la siguiente manera: 2007 Mérida, 2008 Tampico, 2009 Puebla y 2010 Mexicali.
Gutiérrez Villaseñor, expresó que se necesita tener también parámetros para la disposición de estos eventos por lo que se pulieron acuerdos significativos, como la elaboración y publicación formal de las memorias del evento, además de que en apoyo a cada una de las universidades, se va a elaborar un disco con todas las presentaciones, ya que en muchos de los casos son motivo de consulta al momento de realizar investigación.