Archivo
» Los Estudiantes Universitarios realizaron una marcha para recordar los acontecimientos del 2 de octubre de 1968
“2 de octubre no se olvida, 2 de octubre no se olvida, 2 de octubre no se olvida” fue una de las principales consignas que corearon miles de estudiantes universitarios de Nayarit, quienes se manifestaron a través de una marcha convocada por la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), para recordar de esa forma los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, en que fueron asesinados cientos de estudiantes, en el movimiento estudiantil que marcó un cambio en la historia reciente de México.
Congregados en los alrededores del asta de la bandera situada en la Ciudad de la Cultura, los estudiantes marcharon ordenadamente por el Boulevard Tepic – Xalisco hasta la Glorieta de la Cruz, y de ahí, por la Avenida México hasta llegar al Jardín de los Constituyentes, frente a palacio de gobierno.
En dicho lugar, realizaron un mitin en donde el dirigente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix, sostuvo que los estudiantes que protagonizaron el movimiento estudiantil de 1968 creían en la justicia, en el pueblo, en sus ideales.
Añadió que sin embargo, “les dieron en respuesta lo único que tenían, no tenían razón, no tenían sentimientos, pues solo tenían tanques, tenían armas.” Y esa fue la forma en que respondieron a las demandas estudiantiles.
Sostuvo que el 68 tiene que enmarcar a nuestra historia, como ese México que hemos construido a base de los ideales estudiantiles, porque los estudiantes son el presente de México, apuntó.
Resaltó que el 2 de octubre de 1968 sin duda marcó la historia del país, en donde ahora podemos disfrutar algunas libertades democráticas que no se tuvieron en el pasado.
Cabe destacar que la marcha estudiantil fue encabezada por integrantes del Comité Ejecutivo de la FEUAN, fue notoria la presencia de un grupo de jóvenes con capacidades diferentes que se desplazaron en sillas de ruedas al frente del contingente, el cual, también incluyó una escolta, banda de guerra y grandes carteles con los emblemas de la FEUAN y de la propia universidad.
A su arribo al frente del palacio de gobierno, estuvieron presentes un grupo de funcionarios, diputados locales y funcionarios municipales de áreas juveniles.
Los organizadores anunciaron que por la noche habrán de realizar un acto simbólico en la explanada de la universidad, encendiendo velas y apagando todas las luces de la Ciudad de la Cultura, en señal de duelo y como un homenaje a los estudiantes caídos el 2 de octubre de 1968.