Archivo
» El director de la Unidad Académica de Economía, Carlos Barrón Mayorquín, rindió el segundo informe de labores
“Las intervenciones de mis compañeros dan testimonio que el trabajo en nuestra institución, es un trabajo de equipo, de asumir las responsabilidades que les son inherentes y de ejercer un liderazgo propositivo; desde luego que todos esos logros demandaron la participación de maestros, alumnos y trabajadores, sin su concurso hubiera sido imposible alcanzarlos.”
Lo anterior fue expresado por Carlos Barrón Mayorquín, al dar lectura al segundo informe de actividades, en su calidad de Director de la Unidad académica de Economía.
La presentación del informe se realizó de manera innovadora, de tal manera que tanto los sub directores académico y administrativo, así como cada uno de los coordinadores de investigación y postgrado; de informática y sistemas computacionales; de la maestría en negocios y estudios económicos; así como la de educación continua y a distancia, dieron lectura por separado de un informe sobre las actividades realizadas inherentes a cada una de sus áreas.
Barrón Mayorquín añadió que no obstante implica un orgullo el tener resultados, se tienen importantes retos que requieren de la comprensión de la comunidad, porque implica mayor participación y mayor responsabilidad de sus miembros.
Se refirió de manera concreta a la meta en el sentido de lograr la acreditación de los programas académicos, factor determinante para acceder a mayores recursos públicos y además, asegurar una jubilación digna para quienes hayan cumplido con los años de servicio que establecen los contratos colectivos de trabajo.
Subrayó que el reto parece enorme, pero no exige que se haga algo extraordinario, sino solo lo ordinario, lo común que en otras instituciones similares se hace y que en lo local se omite realizar.
Por su parte, el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, sostuvo que se trabajará intensamente a efecto de lograr la acreditación en el nivel uno, meta que se pretende alcanzar en este mismo año ó a más tardar a mediados del siguiente, para ello, adelantó que cada jueves se reunirá la comisión designada por la universidad a efecto de evaluar avances.
Resaltó que el trabajo más importante es la reconstrucción física del edificio e informó que en el presupuesto aprobado por el congreso local ya se contemplan los recursos para dicha obra.
Adelantó que la concepción del edificio será diferente para adaptarlo a las necesidades de la reforma, es decir, se tendrá una concepción más integral, más amplia del edificio a construir.
Dio a conocer que de manera provisional las actividades académicas se llevarán a cabo en el edificio COMPLEX e incluso en el nuevo edificio de ciencias y humanidades.
Informó que se está en pláticas con las autoridades correspondientes a afecto de lograr lo más pronto posible que se asignen los fondos aprobados por el congreso local y por su parte, la universidad ya está trabajando en la elaboración de los proyectos arquitectónico y ejecutivo.
Manifestó su interés en el sentido de vincular los esfuerzos de manera más institucional, reiteró su apoyo al proyecto editorial de la unidad académica de economía para que el trabajo de los alumnos y maestros se materialice en publicaciones.