Archivo
» Firman convenio la UAN y COPARMEX Nayarit
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez y Héctor Leonardo Torres Soltero, presidente del Consejo Directivo del Centro Empresarial de Nayarit (COPARMEX), firmaron convenio de coordinación y colaboración, con el interés de implementar conjuntamente la realización de prácticas profesionales y servicio social.
Leonardo Torres manifestó que el sector universitario es el generador de jóvenes e inquietos emprendedores y por consiguiente, de nuevas ideas. Destacó que el convenio estrecha los lazos entre la UAN y el sector privado, acción por que se ha pugnado para lograr tal vinculación.
“Un alumno tiene que ser cada vez más competente, tiene que salir de la Universidad con su profesión y su ejercicio práctico bien vinculado para que tenga una seguridad profesional”. Señaló que tal capacidad se adquiere con el conocimiento obtenido conjuntamente en las aulas y en las prácticas, dentro del campo empresarial.
Omar Wicab expresó la importancia de la firma del convenio, en que queda plasmado el compromiso del servicio social y prácticas profesionales de los estudiantes de la máxima casa de estudios que cursen el 70% de su curricula.
“Que esta vinculación favorezca la formación de nuestros alumnos, hace 3 o 4 años aproximadamente se modificaron los planes curriculares de todos los programas, para que las prácticas profesionales y el servicio social fueran obligatorias, no solamente en el sentido que marca la ley, sino que también esta práctica tuviera valor en crédito”.
Wicab Gutiérrez dijo que este acuerdo es muy importante porque abre la posibilidad para que el sector empresarial del estado de Nayarit, pueda acoger a los alumnos e incluso, evaluarlos. “Esta puede ser una muy buena ventanilla para que identifiquen estudiantes con potencial para sus empresas, y nosotros cumplimos con una doble visión, que es la de vincular a nuestros universitarios que están apunto de egresar con el sector empresarial, y a su vez, los mejores estudiantes de la universidad son visualizados y se les puedan ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo”.