Archivo

» Firman convenio de colaboración la UACyA y la Dirección de Educación Abierta y a Distancia de la UAN

Tepic, Nayarit, 24 de enero de 2006

foto En presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez,  la Unidad Académica de Comercio y Administración (UACyA), representada por su director, Francisco Haro Beas y la dirección de Educación Abierta y a Distancia (DEAD), por Ricardo Chávez González, firmaron convenio de colaboración académica con la finalidad de formalizar y continuar con la implementación de las formas virtuales que refuerzan las clases presénciales en dicha facultad, utilizando Learning Management System (LMS).

Al respecto, Ricardo Chávez, explicó que éste es el primer paso, ya que existe, a mediano plazo, el proyecto de dar apertura a algunas carreras y maestrías de la misma UACyA, totalmente a distancia. “Como primera instancia estamos capacitando maestros y ellos están adquiriendo la experiencia necesaria en el manejo técnico de la plataforma que tenemos”.

El director de la UACyA manifestó que a partir de este semestre continuará la capacitación en la fase pedagógica para los docentes que ya tomaron el diplomado técnico. Asimismo informó que la Coordinación de Evaluación Departamental y Educación a Distancia de la UACyA estará a cargo de Omar de la Rosa Martínez, quien fungirá como enlace entre ambas partes.

Francisco Haro dijo que en la UACyA tanto del sur, como del norte, se integró un promedio de 14 docentes que atenderán alrededor de 700 alumnos colgados de la plataforma. “Aprovechando la infraestructura, creo que hay las condiciones para iniciar con esta modalidad”.

El rector de la UAN, declaró que la idea en general es que en la máxima casa de estudios nayarita siga incrementándose el número de alumnos que usan la plataforma. “La escuela de Comercio hace punta en todo lo que se trate de innovar y en esta medida vamos estandarizando también la formación de los alumnos, porque lo mismo verían los que están en Acaponeta, Ixtlan, Ahuacatlan y Tepic”.

Sobre los beneficios de dicho convenio, Omar Wicab manifestó que repercutirán principalmente en la calidad de los alumnos debido a que es adicional a sus clases y tendrán acceso a lecturas extras, foros y clases que les permitirá ver más allá de lo establecido en el programa.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba