Archivo

» Firman convenio de colaboración e interrelación la UAN y los SEPEN

Tepic, Nayarit, 20 de enero de 2006

foto “Este convenio nos da un sentido al trabajo de investigación, así mismo, viene a fortalecer a todo el sector educativo del estado, desde el nivel básico hasta el postgrado.” Lo anterior fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, en el acto de firma de convenio de colaboración e interrelación con los SEPEN.

Añadió que con este convenio la universidad busca estrechar los lazos de colaboración y dar orientación al trabajo de los universitarios.

Por su parte, Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, director general de los SEPEN, sostuvo que es preciso hacer lo necesario a efecto de que las escuelas funcionen y funcionen bien, que la universidad funcione y funcione bien. foto

Añadió que el esfuerzo en ese sentido inicia desde el nivel básico y que incide de manera directa con las actividades que hacen las instituciones del nivel superior.

En su oportunidad, Charles Posner, del instituto de educación de la Universidad de Londres, manifestó que el convenio implica un acontecimiento histórico no solo para Nayarit, sino para el país.

Recalcó que para el es un gran honor ser partícipe de ese proyecto.

Cabe destacar que el convenio suscrito entre la UAN y los SEPEN constituye un acuerdo de colaboración e interrelación académica, científica y cultural entre ambas instancias educativas.

Entre sus cláusulas resaltan la de establecer las bases y mecanismos operativos entre “LOS SEPEN” y “LA UAN” a efecto de llevar a cabo la colaboración entre las partes en los campos académicos, investigación de contribución y fortalecimiento del sistema educativo estatal.

Además, las partes se comprometen a conjuntar esfuerzos para integrar el sistema estatal de educación y reactivar el COEPES (Consejo Estatal de Participación en la Educación Superior)foto

Desarrollar programas que permitan la vinculación de los niveles educativos básico y medio superior; impulsar el intercambio de personal académico para participar en cursos, talleres y seminarios; organización conjunta de eventos académicos; intercambio editorial, de acervo bibliográfico, material audiovisual e información relacionada con los proyectos conjuntos.

Para la ejecución de las acciones conjuntas, se convino en la integración de una comisión técnica, misma que determinará las acciones aprobadas y dará seguimiento a los programas evaluando sus resultados.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba