Archivo
» El rector de la UAN tomó protesta a directores y coordinadores de la Secretaría de Educación Media Superior
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, ratificó de manera oficial los cargos que de tiempo atrás venían desempeñando como directores y coordinadores en la Secretaría de Educación Media Superior, con la facultad que le confieren los artículos 21, fracción primera, 24 numeral I y 25, fracción sexta de la ley orgánica de la UAN, así como el articulo 45, fracción cuarta del estatuto de gobierno, entregó reconocimientos y tomó protesta a ocho universitarios.
A Guillermo Ramírez Ramírez, como director Académico, Aurora Hernández Filipinni, como directora de Planeación y Evaluación, Aurelio Benítez Valle, como director Administrativo, Paola Muñoz Reynosa, como responsable de Investigación y Apoyo Pedagógico, José Antonio Solís Cuevas, responsable de Control Administrativo, Gilberto Gutiérrez Villarreal, responsable de Servicios Administrativos, Manuel Muñoz Gradilla, responsable Académico y Julia Pérez Hernández, responsable del área Complementaria, todos nuevos funcionarios de la Secretaría de Educación Media Superior, cuyo titular es el maestro Juan Carlos Plascencia Flores.
Esta secretaría, expresó Omar Wicab, ha hecho una contribución muy importante para la Reforma Universitaria y se ha fortalecido ampliamente como tal gracias a los trabajos de planeación del Nivel Medios Superior, esfuerzo que ya ha dado buenos frutos a través de los PIFIEMS. En este sentido, señaló que “la planeación es el camino que nos va a señalar las posibilidades para mejorar la infraestructura, elevar el nivel académico y mejorar la formación de los docentes”.
Por su parte, Juan Carlos Plascencia Flores, haciendo uso de la palabra, señaló que quienes fueron nombrados como directores y responsables de dichas áreas universitarias, son docentes y administrativos que han trabajado desde hace mucho tiempo en el nivel medio superior que están comprometidos con su trabajo y que hoy han sido validados formalmente, delimitando claramente sus funciones y reiterando el compromiso que tienen con nuestra máxima casa de estudios nayarita.
Finalmente, Omar Wicab solicitó la colaboración de todos y reiteró su compromiso para fortalecer el nivel medio superior a través de la planeación de gestión de fondos adicionales. “La constitución de la Secretaría de Educación Media Superior a nivel federal ha sido un gran logro que permite discutir sobre la problemática de los bachilleratos y enfrentarnos a situaciones más viables que permitirán echar andar diversos proyectos que elevaran la calidad académica en beneficio de todos los estudiantes y de la sociedad”.