Archivo
» El grupo de Investigación en Tecnología de Alimentos de la UAN ofreció capacitación para el envasado de Jaca
Con el propósito de capacitar al personal de la microempresa Mujeres La Fruta Alegre, S. de R. L. Microindustrial, integrada por 15 mujeres de la población de Las Varas, Municipio de Compostela, el grupo de Investigación en Tecnología de Alimentos encabezado por José Armando Ulloa, ofreció un curso-taller para el envasado de jaca por la tecnología de métodos combinados; dicha tecnología se caracteriza por ser sencilla, económica y capaz de generar productos de excelente calidad, resultando adecuada para micro, pequeñas y grandes empresas.
En este curso taller, se pusieron en práctica los resultados de investigación derivados del proyecto “Optimización del proceso de conservación de frutas regionales tropicales por la tecnología de métodos combinados auto estabilizadas en el envase” patrocinado por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Nayarit, así como los beneficios del Programa de Transferencia e Impulso a la Industrialización de Frutas Tropicales Regionales en el Estado de Nayarit, auspiciado por el Patronato Universitario, quién proporcionó los fondos para la adquisición de una planta piloto portátil para el envasado de frutas, la cual fue traslada a la comunidad anteriormente señalada con la finalidad de lograr el entrenamiento debido.
Con este tipo de acciones se espera, que la Universidad Autónoma de Nayarit genere las bases de una cultura de industrialización de los recursos frutícolas de la entidad, que de cabida en principio, al establecimiento de pequeñas industrias como en este caso, las cuales a mediano plazo ejerzan un efecto multiplicador y posteriormente evolucionen a industrias más grandes, capaces de permitir un mejor aprovechamiento de los excedentes de frutas de la región que no pueden ser comercializadas en fresco.