Archivo
» Se dicta la conferencia “Sentido de vida en el prestador del cuidado”
Como parte del programa del VI Foro Estatal Interinstitucional de Enfermería 2005, el Doctor Lucio Becerra Martín, dictó la conferencia “Sentido de vida en el prestador de cuidado”.
En esta exposición invitó a los estudiantes de enfermería a iniciar una búsqueda del valor que en ellos radica como cuidadores, en donde su profesión ha sido concebida para el servicio.
“Día a día, al tener este estilo de vida, es fácil olvidar los valores imprescindibles en todo enfermero, no existe plena conciencia de ellos mismos, no se han dado cuenta de la valía que tienen, ya que representan el cuidado de un ser humano sufriente y doloroso”
Al hacer mención a ello, añadió que hace falta revalorizar la profesión de enfermería, iniciando con quienes la ejercen, puesto que deben realizar un encuentro con la verdadera vocación, que es servir y trascender a través del servicio.
Explicó también, que la práctica de la enfermería en el mundo actual es fundamental, “sin los enfermeros la medicina seria solo la mitad”, comentó, mientras manifestaba la importancia que tiene en los pacientes el recibir un cuidado de calidad y un trato humano por parte de quien se encarga de ellos.
“Los estudiantes deben de darse cuenta que el auxilio a los pacientes es a través de los hechos, y deben iniciar con altruismo y muchas ganas de servir a los demás”, añadió que este ímpetu no le corresponde solo a la juventud, sino a cada ser humano que desea trascender.
Finalizó su brillante intervención agradeciendo a la comunidad universitaria por las facilidades, el apoyo y la humildad prestada al invitarlo como ponente, e invitó a reflexionar la frase, “El que sirve realmente, lo hará a lo largo de toda la vida”.
Becerra Martín tiene especialidad en neuropsiquiatría, filosofía y metafísica, en su currículo también se incluyen tres maestrías, en ciencias de la familia, desarrollo humano y sexualidad, y un doctorado en psicoanálisis. Tras 25 años de servicio en hospitales, el ponente actualmente funge como asesor para la UNESCO y América Latina en desarrollo humano.