Archivo
» Dio inicio el VI Foro Interinstitucional de Enfermería 2005
“La esperanza es que en este VI Foro Interinstitucional de Enfermería 2005, surjan más compromisos, y que en el siguiente, podamos hablar de más logros, como es la acreditación, consolidación de los cuerpos académicos y realización de investigaciones pertinentes que atiendan las demandas actuales de la sociedad”, lo anterior fue expresado por Clemente Lemus Flores, Secretario de Investigación y Posgrado de la UAN, en representación del rector, Omar Wicab Gutiérrez, al momento de declarar formalmente inaugurado el evento organizado por la Unidad Académica de Enfermería.
En el evento estuvieron presentes, Roberto Mejía Pérez, director de los Servicios de Salud en el Estado de Nayarit, Noel Pablo González Domínguez, delegado estatal del ISSSTE, Ramón Ramírez López, Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en representación de Aurelio Cruz Monreal, delegado estatal del IMSS, Xóchitl Maribel López González, coordinadora de Enseñanza de Enfermería del ISSSTE, María de la Luz Díaz Martínez, coordinadora del Área de la Salud de la UAN, María Evelina Flores Rosales, presidenta del Colegio de Enfermeras del Estado de Nayarit, Blanca Mireya Jasso Gómez, coordinadora de Enfermería de los Servicios de Salud del Estado de Nayarit, Raquel Moya García, directora de la Unidad Académica de Enfermería de la UAN, estudiantes y enfermeras del estado.
Raquel Moya manifestó que celebran el 66 aniversario de la fundación de la escuela de enfermería con esta fiesta científica. “Me emocionan este tipo de eventos, por que siempre asumimos labores que se efectúan, en el foro pasado nos comprometimos a sumar esfuerzos y trabajar en equipo para alcanzar la acreditación del programa de enfermería, y hoy día, con beneplácito les informo que ese deber se ha cumplido al obtener el nivel uno que otorga el Comité Interinstitucional Evaluador de Educación Superior (CIEES), y tan pronto llegue la tecnología avanzada para la práctica en situaciones reales, estaremos acreditando”.
Acerca del tema central del VI Foro, “Compromisos de enfermería, el cuidado, la investigación y la cultura humanista” la directora de la Unidad Académica de Enfermería explicó que, se eligió éste, por considerar que la persona es el supremo interés del gremio. Subrayó, que los trabajos estarán enfocados en que impere el trato digno, la relación de ayuda, comunicación, confianza y respeto mutuo, razón por la cual los conferencistas abordarán temáticas de esta naturaleza.
Roberto Mejía Pérez, dijo sentirse privilegiado de asistir a su primer acto público como Secretario de Salud, con el gremio de la enfermería, por considerarlo pilar fundamental de los servicios de salud. Añadió, que el VI Foro Interinstitucional de Enfermería 2005 tiene el propósito de reforzar los trabajos de capacitación y profesionalización de esta importante labor. “Una medicina humanista es la que debe ser la misión de todos los que estamos involucrados en el cuidado y objetivo de garantizar la salud de los diversos sectores de la población, debe ser cultivada desde nuestra alma mater, y todos los espacios que forman hoy a los trabajadores de la salud”.
Destacó que Nayarit y México necesitan trabajadores profesionales, con sólidos principios que entiendan que el ejercicio profesional de la medicina, exige y requiere de gente con espíritu y entrega a una profesión noble, que entraña muchos sacrificios que deben enfrentar y que son casi un requisito. “Quienes tenemos una responsabilidad dentro de las instituciones de salud, tenemos el doble compromiso de apoyar y generar las condiciones para el desarrollo de una medicina, que verdaderamente entienda y atienda las demandas principales de los servicios médicos de calidad y calidez en su prestación”.
Es importante destacar que en este VI Foro Interinstitucional de Enfermería 2005, se cuenta con aproximadamente 500 participantes, entre los que destacan estudiantes, enfermeras del IMSS, ISSSTE, Servicios de Salud del Estado, Conferencistas Magistrales del Instituto de Pediatría, enfermeras oncólogas y pediatras.