Archivo
» “Que la UAN se convierta en el pilar y elemento activo que promueva desarrollo y más ingresos para las familias nayaritas”: Omar Wicab
“Este foro vincula a la Universidad con sectores, organizaciones, instituciones, gobierno y sociedad, de aquí la importancia; y como su lema lo indica la Universidad Autónoma de Nayarit se abre a lo universal, enlazándose con su propósito de desarrollo siempre, con la imaginación y creatividad que se requiere para seguir avanzando”, en estos términos se manifestó la secretaria general de Gobierno, Cora Cecilia Pinedo Alonso, previo al momento de declarar formalmente inaugurado el VII foro de Vinculación 2005.
Destacó que el Gobernador del Estado, Ney Manuel González Sánchez, reconoce la contribución de la Universidad, como centro de desarrollo estatal, al igual que otras instituciones de educación, por lo que no sólo tiene la voluntad de apoyar estos programas, sino todos los espacios de la Universidad, para que de ésta manera pueda promoverse un desarrollo verdadero. Asimismo dijo que se continuarán fortaleciendo las medidas que se han tomado en la UAN. “El Gobierno del Estado será un firme aliado en todos los propósitos que esta Universidad emprenda”.
Además de la asistencia de la secretaria general de Gobierno, en representación del gobernador de la entidad, se contó con la importante presencia de Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Arturo Lara López, presidente de la región centro occidente de ANUIES y rector de la Universidad de Guanajuato, Fernando Treviño Montemayor, director general de Educación Superior Tecnológica y Rafael Calderón Ponce, coordinador de la región centro occidente de ANUIES
“Espero que podamos seguir contribuyendo con el Estado y que la UAN se convierta en el pilar y elemento activo que promueva desarrollo y más ingresos para las familias nayaritas”. Lo anterior fue expresado por Omar Wicab, además de señalar que el papel de las Instituciones de Educación Superior cambió sustancialmente para empezar a proveer la necesidad que surge de la competencia externa y del contacto de las empresas nacionales con las de otros países que tienen procesos de innovación y vinculación con su estructura educativa muy avanzados.
Reiteró que por lo anterior, es significativo para Nayarit y en especial para la Universidad la realización de este evento, ya que representa un acontecimiento de gran relevancia. “Esto nos permite hacer conciencia de la importancia que tiene la vinculación, innovación y el papel de los jóvenes como creadores de empresas, de ideas y tecnologías que están al alcance del financiamiento de comercios, y quienes puedan aplicar estas ideas y adquirir productos de la expo feria vamos a contribuir de esta manera con el desarrollo tan necesario de la región y el país”.
Arturo Lara López, explicó que el foro tiene diversos objetivos de gran importancia: atender los acuerdos en las tres reuniones previas, revisar el avance registrado en la ejecución de los modelos de vinculación de las 19 instituciones integrantes de la región centro occidente, y la oportunidad de conocer los proyectos presentados en la Tercera Feria de Creatividad, elaborados por profesores, investigadores y alumnos de nueve instituciones de la región.
Comentó que con estos proyectos de licenciatura y posgrado se obtendrá una visión completa de la actividad de innovación en la región, además del impacto que sus resultados han tenido y tendrán en la atención de problemáticas específicas en las seis entidades que comparte la región centro occidente. Agregó que en esta feria, se decidirá de manera conjunta la asignación correspondiente 2005 del premio a la innovación tecnológica, que implicará un proceso muy competido dada la calidad de las propuestas.
Posterior a la ceremonia de inauguración del Séptimo Foro de Vinculación 2005, se realizó la apertura oficial de la Tercera Expo Feria Regional de Creatividad, en la que se presentan más de 40 proyectos de las diferentes instituciones participantes de la región.