Archivo

» “No basta ser dirigentes, hay que parecer dirigentes”: Manuel Cota

Tepic, Nayarit, 12 de septiembre de 2005

foto Al compartir las experiencias de su trayectoria política con los asistentes al curso de capacitación política estudiantil que organiza la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, el Presidente Municipal Electo de Tepic, Manuel Cota Jiménez, sostuvo que así como la ciudad de Tepic no basta con que sea la capital del estado, sino que es preciso que parezca capital; de igual manera no basta ser dirigentes, hay que parecer dirigentes, puntualizó.

Resaltó que la universidad es la institución cerebro de los nayaritas, añadió que es la instancia que da cobijo a una de las mayores aspiraciones del ser humano, prepararse para ser profesionistas.

Recordó sus años de dirigente estudiantil en la UAN de donde es egresado, ahí, dijo, es donde se alberga la voluntad de servir a sus compañeros.

Aconsejo a los jóvenes líderes ahí reunidos a seguir el sabio ejemplo de los viejos, como ese que recomienda vivir la vida con el más mínimo de los sentidos: con el sentido común.

Recomendó a los líderes estudiantiles tener habilidad para negociar, si hay tres aspirantes hay que dialogar y sobre todo, no hablar mal del adversario porque después es difícil sumarse al ganador es esas circunstancias.

Relató sus experiencias exitosas y las no exitosas que ha tenido a lo largo de su trayectoria política, recalcando la importancia de las no exitosas que en su caso le ayudaron a adquirir mayores encargos y experiencia que incluso pudo compartir con otros para prevenir resultados adversos.

Recordó que como Diputado luchó porque se dieran a la universidad mayores recursos y que cuando el titular del ejecutivo les preguntaba el por qué de su posición, su respuesta era en el sentido de que la universidad es su origen.

Reflexionó sobre la necesidad de pensar en qué van a hacer los egresados, pues muchas de las veces tienen un empleo que no corresponde a su profesión o a su capacidad, otros buscan el sueño americano, por ello, asumió el compromiso de trabajar por darle un nuevo impulso a Nayarit y concretamente a su capital.

Se manifestó porque se de la oportunidad a los egresados aquí mismo, en el propio estado y que si tienen que salir que sea porque van a conquistar nuevos niveles.

Reconoció que la realidad de la capital necesita asumir retos y se comprometió a que conjuntamente con Ney González, que próximamente habrá de asumir la gubernatura, se trabajará muy duro para cambiar la imagen de la capital, anunció que los resultados se podrán ver dentro de unos meses, antes de concluir el año.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba