Archivo
» CIEES clasifican a Medicina y Enfermería en el nivel uno
Xochitl Castellón Fonseca, Secretaria de Docencia de la UAN, anunció que por primera vez en la historia de la Máxima Casa de Estudios, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), clasificaron a dos programas de ésta institución en el nivel uno.
Dicho acontecimiento tuvo lugar posterior a la visita de los pares evaluadores de CIEES, quienes valoraron la situación de los programas del área de la salud en la Universidad, como resultado, Medicina y Enfermería, obtuvieron el máximo nivel que dicho comité otorga.
En ésta evaluación también se realizó una inspección a los programas de Odontología y Químico Fármaco Biólogo, sin embargo, el nivel obtenido será del conocimiento público hasta que los organismos correspondientes envíen la documentación oficial con dicha información. Podrían ubicarlas entre el nivel uno y tres.
La Secretaria de Docencia, añadió que no obstante los excelentes resultados, hay algunas recomendaciones que cubrir, la mayoría de ellas están centradas en infraestructura, dichas observaciones se solventarán de manera inmediata, para lograr que los programas sean acreditables.
Asimismo explicó que posterior a la asignación del nivel uno, los programas son considerados prácticamente acreditables, por ello, Xochitl Castellón espera que en el periodo del 2006, se den las condiciones apropiadas para realizar la visita de los organismos acreditadores.
El siguiente paso, añadió Castellón Fonseca, es continuar trabajando, puesto que ya se demostró que la UAN busca la calidad de la educación superior, por ello, la sociedad ya está consciente de que el compromiso de mantener y aumentar los indicadores ha generado resultados.
Agregó que la responsabilidad no es solo de las Unidades Académicas correspondientes, sino de la comunidad universitaria en general, por ello, afirmó: ”Vamos a hacer lo posible para que los programas de Medicina y Enfermería, así como los demás existentes en la UAN alcancen excelentes niveles de calidad”, concluyó.