Archivo
» Celebran el XXXVI Aniversario de la UAN con eventos culturales
El Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, entregó el premio al joven escritor Rodolfo A. Dagnino Mondragón, quien resultó ganador de los XXI Juegos Florales Nacionales Amado Nervo.
En un acto celebrado en la biblioteca magna universitaria hizo entrega de un reconocimiento y cheque por la cantidad de 20 mil pesos, toda vez que se acumularon 10 mil pesos del anterior concurso que se declaró desierto.
Omar Wicab se congratuló que el aniversario de la institución se celebre con eventos culturales, lo que definió como un gran acierto; sostuvo que la promoción de la cultura es parte de la vocación de la universidad.
Por su parte, Arturo Orizaba Rodríguez, Director de Arte y Cultura de la UAN, recalcó que el concurso traspasó las barreras del estado, por lo que se convierte en un evento de importancia para los poetas del país.
El joven poeta que compitió bajo el pseudónimo de “Cron” ganó con la obra titulada “Ese instante” así lo confirmó Salvador Mancillas Rentaría, coordinador general del evento cultural quien hizo una reseña de los acontecimientos destacando que el triunfador ya anteriormente había ganado el premio de poesía de Trapichillo.
Bernardo Macías Mora, presidente del jurado calificador integrado además de él por los escritores Ernesto Acero Carrasco y Héctor Gamboa Quintero, se dio a la tarea de dar lectura al acta del jurado, explicando que se recibieron 14 trabajos, algunos de ellos de autores de otras entidades, lo que confirma el carácter nacional del premio.
Resaltó que todos los trabajos que se presentaron se caracterizaron por un elevado nivel que otorga particular prestigio al evento cultural, añadió que la decisión para designar al ganador fue unánime.
El poeta ganador Rodolfo A. Dagnino, sostuvo que aunque no está en desacuerdo con la técnica, subrayó que las humanidades dan un auge contra todo aquello estrictamente técnico; pidió que el taller literario de donde proviene llamado “Gota de Ámbar” tenga un carácter oficial por parte de la institución, para que se convierta en un punto de encuentro de los escritores, en el marco de un ambiente con reconocimiento oficial.
El poeta ganador se dio a la tarea de leer la parte de su obra ganadora titulada “Tristeza.”