Archivo
» La capacitación y actualización es un proceso permanente: Guillermo Ramírez
Al continuar por segundo día las actividades de la Primer Jornada de Actualización Disciplinaria se tiene una asistencia de aproximadamente el 75 por ciento de los profesores universitarios del nivel medio superior; la información fue proporcionada por el coordinador general del evento, Guillermo Ramírez Ramírez; ello significa que asisten alrededor de 350 maestros que integran la plantilla, subrayó.
Explicó que con los recursos del PIFI se otorga una cuota de transporte y alimentación a catedráticos de las escuelas preparatorias foráneas e incluso, a quienes vienen de instituciones más alejadas y tienen necesidad de quedarse, se les proporcionan los gastos de hospedaje.
Reiteró la presencia de ponentes de talla nacional e internacional, citando como ejemplo a Rubén Armendáriz, quien expuso el tema “Educando con el corazón” autor del libro del mismo nombre, que expresa una forma más humana de educar, razón por la cual tiene reconocimiento internacional.
Se refirió igualmente al maestro Ricardo Gordillo, quien es un consultor de la editorial Mc Graw Hill, coautor de varios libros y ha ofrecido conferencias a nivel nacional e internacional.
Señaló que aunque no se dispone de estándares nacionales precisos en materia de actualización, comparativos con las demás universidades del país, lo que se hace es asistir a eventos que organizan otras universidades y ahí se puede observar el avance que se tiene en materia de actualización.
Con ello se está en condiciones de equipararnos con otras instituciones, puntualizó.
Hizo énfasis en que como producto de la preparación de los maestros, los estudiantes del nivel medio superior tendrán como beneficios inmediatos el cambio de actitud y profesionalismo del maestro, toda vez que subrayó, la capacitación y la actualización es un proceso permanente.
No obstante, precisó que ello se tendría que medir, es decir, evaluar como eran los profesores antes y después de asistir a la jornada de actualización y disciplina; para ello, señaló que se dispone de un diagnóstico en donde tanto profesores como estudiantes manifiestan la necesidad de actualizarse en las disciplinas, es precisamente por esa razón que se implementó la primer jornada de actualización.
Solo resta, dijo, evaluar entre los estudiantes cuales fueron los cambios observados en sus profesores.