Archivo

» La Universidad tiene una responsabilidad social: Omar Wicab

Tepic, Nayarit, 1 de julio de 2005

foto“Los Universitarios estamos preocupados por el mejoramiento de la calidad de sus procesos, y de todos los servicios que aquí se desarrollan porque entendemos que la Universidad tiene una responsabilidad social”, así lo manifestó el rector de la Máxima Casa de Estudios Nayarita, Omar Wicab Gutiérrez, en el acto de graduación de la Unidad Académica de Agricultura.

El padrino de la Generación 2000-2005 de Agricultura, fue el ingeniero Pedro D. Flores Peña, quien haciendo uso de la palabra expresó sus felicitaciones a los egresados y a sus familiares, además les indicó que a partir de ahora se les presentan grandes retos que deben enfrentar con orgullo y con honradez, además les deseo éxito en su nueva vida como profesionistas.

El egresado, Salvador Ulises Cárdenas, en representación de los estudiantes expresó: “No puede haber democracia mientras a las personas se les pueda comprar con unas laminas de cartón o con otros productos que cubran alguna de sus tantas necesidades, por eso los estudiantes de esta generación estamos preocupados por la sociedad nayarita y por su alimentación, debemos ocuparnos de que el campo produzca todo lo que las familias necesitan para desarrollarse y nutrirse de manera adecuada con productos de calidad.
Por su parte el director de esta Unidad Académica, Roberto Gómez Aguilar, expresó a los estudiantes que este es el inicio de la carrera de la vida, porque es ahora cuando se enfrentarán en contacto directo con la realidad. “Deben estar orgullosos de sus maestros y de su Universidad porque esta Unidad Académica de la que hoy egresan, es la primera que conformó un cuerpo académico consolidado, que en términos de la certificación nacional cubre todos los parámetros internacionales.

En este sentido, Omar Wicab, subrayó que, los altos índices de emigración en el estado nos hablan de la crisis en Nayarit, esto indica que no estamos resolviendo el problema fundamental del pueblo nayarita, que es su alimentación, por lo que dijo, el compromiso social de los nuevos ingenieros radica precisamente en ayudar a resolver estos problemas.

“En términos de que el sector rural mexicano requiere técnicos cada vez más capacitados para reactivar la economía, particularmente necesitamos que los ingenieros que hoy egresan comprendan que tienen una responsabilidad con la productividad y los rendimientos de los cultivos mas importantes porque tenemos que mejorar la alimentación del pueblo mexicano y mejorar el bienestar de los campesinos de Nayarit y de los pequeños propietarios”, concluyó.

Cabe señalar que en este evento se contó también, con la presencia de Sofía Bautista, Daniel Benítez y Daniel Casillas, representantes de Héctor López Santiago (FEUAN), Pablo García Galaviz (SPAUAN) y de Luis Manuel Hernández Escobedo (SETUAN), respectivamente. 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba