Archivo

» Los Universitarios estamos haciendo que el conocimiento y la ciencia sean un proceso social: Omar Wicab

Tepic, Nayarit, 27 de junio de 2005

foto“El Diplomado para participar en el proceso de selección de profesores del Tronco Básico Universitario (TBU), más que una capacitación es un proceso de construcción de identidad, porque los universitarios estamos ante lo más importante: haciendo que el conocimiento y la ciencia sean un proceso social” así lo manifestó, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez antes de clausurar dicho Diplomado.

El evento de clausura se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Magna, contando con la presencia de Emma Lorena Sifuentes, coordinadora del TBU, Esthela Quintar, facilitadota del TBU, Adrián Navarrete Méndez, secretario general, funcionarios y docentes aspirantes a impartir su cátedra en las unidades de aprendizaje que comprende el Tronco Básico Universitario.

Por su parte, Esthela Quintar, facilitadota del TBU, agradeció a las autoridades universitarias, a los participantes y organizadores de este evento su unión y colaboración, porque dijo: “es un privilegio estar donde el futuro se hace presente, y donde se siente que se están realizando cosas importantes,  en un lugar donde se puede escuchar aunque sea difícil, porque cuando no hay retóricas teóricas de peso y es el sujeto el que habla, pareciera que es menor, pero aquí es diferente, es a la inversa, lo menor es lo mayor y es así como se construye el conocimiento”.

En este sentido, el rector, abundó: “Este diplomado ubica a los universitario en la construcción de la identidad porque no podemos se interlocutores sino nos reconocemos como sujetos sociales, en la universidad no hay individuos sino colegiados, porque nadie construye sólo y todos los universitario debemos poner nuestro granito de arena para construir el conocimiento”. foto

Por su parte Emma Lorena Sifuentes, agradeció a todos los universitarios que colaboraron en la realización de este diplomado, así como a los docentes que participaron y manifestaron constantemente sus puntos de vista,  ya que de esta forma se deben de estructurar los programas de estudio.

Los docentes coincidieron al expresar que a través del diplomado se logró mayor unidad en cuanto a la visión individual que cada uno tenía de la unidad de aprendizaje a impartir, conformándose así, objetivos globales que elevan el nivel académico de cada una de las unidades de aprendizaje.

De esta forma dio fin el diplomado que unifico de manera global los esfuerzos de los universitarios aspirantes al Tronco Básico Universitario.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba