Archivo
» Se firmó el acta constitutiva de la Fundación UAN A. C.
La Fundación UAN es una asociación civil creada este año por un grupo de universitarios y amigos de la Universidad Autónoma de Nayarit; constituye una asociación autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio, reconocida como donataria autorizada por la SEP.
Entre sus objetivos estratégicos destacan el fortalecer a la UAN y su imagen, de tal manera que mantenga niveles de excelencia, así como solicitar y promover la obtención de recursos financieros y de otra naturaleza.
En la biblioteca magna universitaria se llevó a cabo la ceremonia de firma del acta constitutiva; ahí, el gobernador del estado, Antonio Echevarría Domínguez, expuso que la asociación busca constituirse en un eje de desarrollo de la máxima casa de estudios de Nayarit, añadió que fundamentalmente vendrá a restaurar la potencialidad de la comunidad universitaria mediante la gestión de becas, equipamiento de las facultades y construcción de nueva infraestructura educativa.
Sostuvo que la fundación promoverá la excelencia en todos los ámbitos de la vida universitaria y afianzará los firmes cimientos de la Universidad Autónoma de Nayarit, institución que dijo, es hoy por hoy ejemplo de avance académico, modelo de formación integral de estudiantes.
Echevarría Domínguez reiteró su reconocimiento y respaldo permanente a la universidad no solo como gobernante, sino como ciudadano y hombre comprometido con los intereses del estado.
Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, en su mensaje sostuvo que los universitarios difícilmente podrán sobrevivir de los presupuestos públicos, subrayó que los fondos dependerán cada vez más de la diversificación de los financiamientos.
Precisó que lo popular incluye la función que tiene la universidad pública de permitir que los desposeídos de las condiciones materiales basen sus posibilidades sociales en la fuerza de su carácter, pero también, añadió, se debe considerar la incorporación de los pequeños, medianos y grandes empresarios que conjuntamente con la universidad constituyan una alianza estratégica que potencie las posibilidades del empresariado local para que tenga éxito y competitividad ante los inversionistas extranjeros.
Reiteró que sin dicha alianza social no hay futuro para nadie, ni para la universidad pública ni para el empresariado.
Manifestó que la universidad, conciente de la necesidad de diversificar sus fuentes de financiamiento, para cumplir con sus funciones, se está preparando para enfrentar nuevos horizontes, por lo que la Fundación UAN A. C. cumple con un sueño de la comunidad universitaria, de contar con una institución de calidad.
Señaló que una vez constituida la Fundación, deberá formalizarse el plan estratégico y conformarse su comité directivo.
En su oportunidad, Consuelo Saizar Guerrero, Directora del Fondo de Cultura Económica, quien es originaria de Nayarit, se mostró profundamente emocionada por regresar a las aulas donde realizó sus estudios de preparatoria.
Elogió al Rector de la UAN, Omar Wicab, toda vez que a un año de iniciada su administración, ha tenido la atinada idea de crear la Fundación UAN, asimismo, se manifestó satisfecha porque se retome la experiencia de la UNAM.
Sostuvo que al crear la fundación, se está poniendo la primera piedra de un esfuerzo que será prolongado.
Por su parte, Agustín Camarena Salazar, de la Fundación UNAM, manifestó que dicha asociación nació hace 12 años con el propósito de trabajar para atraer recursos a la institución, explicó que no obstante, no participa en nada en la vida académica de la universidad, ni interviene en las decisiones institucionales, de hecho, sostuvo que sus funciones en todo caso son precisamente para ayudar a que se mantenga la autonomía.
Agustín Camarena, explicó a grandes rasgos las experiencias en la UNAM, a efecto de que sean retomadas por quienes han iniciado el esfuerzo de crear la Fundación UAN.
Señaló que ellos tuvieron un incentivo por parte del gobierno federal; por otra parte, sostuvo que para su funcionamiento se requerirá contar con una base de datos y equipo, añadió que se tiene que hacer una acción de cultivo para despertar el interés de apoyar a la universidad por parte de sus egresados, sostuvo que la Fundación va a vender la imagen de la universidad para la obtención de más recursos.
Explicó que en el caso de la UNAM, se emprendió una alianza con empresas sobre el esquema de “ganar – ganar” asimismo, sostuvo que la diversificación ayuda a no depender de una sola fuente de recursos.
Cabe destacar que en el acto de firma del acta constitutiva de la Fundación UAN A. C. se dieron cita los representantes de los poderes del estado, ex rectores de la institución, el fundador de la UAN Julián Gascón Mercado, funcionarios de gobierno y de la propia universidad, empresarios, así como prominentes personalidades del mundo de la cultura y el arte de Nayarit.