Archivo

» Dan a conocer la propuesta del Plan de Reordenamiento Urbano de Huajicori

Tepic, Nayarit, 3 de junio de 2005

foto Eusebio Rodríguez Hernández, Director de Vinculación Productiva de la UAN, informó que se llevó a cabo una reunión con el fin de dar a conocer la propuesta del plan de reordenamiento local del municipio de Huajicori, mismo que tiene el fin de elaborar una propuesta para resolver problemas que afectan a la parte serrana del estado de Nayarit, en materia de vivienda, sanidad y economía.

Explicó que el proyecto tuvo inicio en el mes de abril, con una presentación que realizó Rodrigo Sánchez, quien es el representante de las micro regiones del golfo, agregó que a partir de esa fecha han estado elaborando la propuesta, teniendo como fecha para su culminación el mes de septiembre.

Destacó que las instituciones participantes son la Secretaría de Desarrollo Social, el Ayuntamiento de Huajicori, la Universidad Autónoma de Nayarit, algunos programas como Jóvenes por México y la vertiente de “Universidad Contigo.”

Por su parte, Hiram Yossef Espinoza Hernández, Director de Servicio Social y Becas de la UAN, explicó que la dirección a su cargo se ha visto integrada principalmente por la participación de diversos prestadores de servicio social de las unidades académicas, dándose la vertiente a través de la SEDESOL y el programa “Jóvenes por México”

Sostuvo que la dirección a su cargo contempla el compromiso de verse más allegada a la sociedad, que es donde se deben ubicar los prestadores de servicio social.

Explicó que son diez los prestadores de servicio social de veterinaria, agricultura, derecho, informática, economía, contaduría y turismo, quienes están participando en el proyecto.

Subrayó que igualmente se vienen uniendo esfuerzos con estudiantes de ingeniería y arquitectura del Tecnológico de Tepic.

Resaltó que es loable este proyecto porque es uno de los pocos en que participan los prestadores de servicio social, sobre todo en las zonas marginadas del estado.

Cabe destacar que en la reunión participaron Marco Antonio Robles Moya, coordinador estatal de las Micro Regiones de la Delegación de SEDESOL; de la Ciudad de México Eddy Alberto Martínez, director general adjunto de Micro Empresas, y Rodrigo Sánchez, director de Micro Empresas de Centro Occidente.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba