Archivo
» Se presentó el libro “Nayarit: tres recorridos gastronómicos y algunos secretos del fogón” de Pedro Luna Jiménez
En el auditorio de la Biblioteca Magna Universitaria se dieron cita una gran cantidad de escritores, intelectuales, investigadores, funcionarios, catedráticos y estudiantes universitarios, para tener el honor de estar presentes en la presentación de una nueva obra del investigador universitario Pedro Luna Jiménez, quien en esta ocasión hace un interesante recorrido histórico por Nayarit ubicando los antecedentes y evolución de la gastronomía de tres regiones del estado.
La obra contiene tres ensayos extraordinarios con esa característica del autor de saber llegar a lo que la población tiene guardado.
Acompañaron a Pedro Luna en el presídium Rosa Estela González Flores, maestra del CEMIC; el nutriólogo Antonio Olvera y Arturo Ruiz López, Director de la Unidad Académica de Ciencias e Ingenierías.
Cabe destacar que por información proporcionada por el propio autor, así como por los miembros del Grupo de Fomento al Desarrollo Comunitario, las ganancias obtenidas por la venta del libro serán destinadas a obras de beneficio para la casa del estudiante universitario.
Al hacer comentarios sobre su trabajo, el investigador Pedro Luna expresó que el estado de Nayarit se caracteriza por una diversidad en su gastronomía.
Resaltó que en el documento se señala lo importante que fue el Puerto de San Blas, para que por el llegara una cantidad importante de alimentos, asimismo, se señala que un aspecto que esta presente tiene que ver con el desarrollo de las vías de comunicación.
Con ironía hizo énfasis en el sentido de que la obra no constituye “un recetario de cocina de Pedro Luna” sino que solo se dio a la tarea de hacer acopio de los recetarios.
Al expresar sus comentarios sobre la citada obra, el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, destacó que “Lo que nosotros nos comemos con estos platillos es nuestra propia historia.” Añadió que todos lo momentos que pasamos en la mesa igualmente expresan la historia.
Destacó que la obra de Pedro Luna le da a los tres recorridos un nivel que tiene que ver con la parte histórica.
Al final de la presentación, los asistentes degustaron una serie de platillos preparados bajo las recetas contenidas en la obra de Pedro Luna.