Archivo
» Director de FONATUR anunció el inicio del proyecto de la escalera náutica “Mar de Cortés”
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( FONATUR), Eduard John Mc Carthy Sanland, se dio cita con el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, a fin de dar una rueda de prensa a los medios de comunicación del estado, previo a su participación en el segundo panel de discusión “Construcción de Infraestructura: Detonante del Potencial Turístico de Nayarit” , que se llevó a cabo en el auditorio de la biblioteca magna de nuestra máxima casa de estudios.
En dicha rueda de prensa también se contó con la presencia del resto de los panelistas, entre quienes figuran, Ernesto Navarro González, secretario de desarrollo económico del Edo. de Nayarit, Roberto Calvet Roquero, vicepresidente del sector turismo de la cámara mexicana de la industria de la construcción, Rodrigo Díaz del Castillo Orendain, director regional de ventas y relaciones con el gobierno de CEMEX y Jesús Nader Marcos, presidente de la asociación mexicana de hoteles y moteles AC.
El director de FONATUR, comentó que ya está por iniciar el proyecto de la escalera Náutica “Mar de Cortés”, el cual es impresionante por su dimensión, pero también por el efecto positivo que puede crear en el mar de cortés y en los cinco estados que comprende: Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y, por supuesto, Nayarit.
Dicho proyecto planea construir una marina con excelentes instalaciones, cada 100 a 120 millas náuticas, en donde la embarcación pueda contar con servicios básicos, como atraque temporal, marina seca, suministro de combustible, avituallamiento,, agua potable, refacciones y reparaciones menores. El “Proyecto Mar de Cortés” toca 27 puntos o escalas, de las cuales 14 ya existen, cinco de ellas serán móviles y ocho mas serán construidas
La escalera náutica pretende desarrollar 6,700 Km. de litoral y buena parte de ese espacio del proyecto, está en las costas de Nayarit, específicamente en San Blas, donde se hará una inversión de casi 60 millones de pesos en los próximos 12 a 14 meses. Mac Carthey Sanland, aseguró que “El incorporar los puertos a la escalera náutica de mar de cortes, significa darles una infusión de turistas a la economía local, que ha demostrado ser una de las grandes posibilidades de este país.”
También comentó que existe otro importante proyecto en las costas nayaritas, ubicado a dos kilómetros al norte de Punta de Mita, llamado “Litibú”, el cual es un proyecto orientado al golf, hoteles de 5 estrellas, hoteles boutique y vivienda residencial turística. Consta de 165 hectáreas, de las cuales, 79 se utilizarán para campos de golf de clase mundial. También se contará con 3,800 unidades de alojamiento, casa club, centro comercial y club de playa, lo que constituirá aproximadamente veinte mil empleos. El director de FONATUR finalizó asegurando que el proyecto de Litibú ya está en construcción y se tiene planeada una inversión de 153 millones de pesos en este 2005.