Archivo

» Manuel Pérez Cárdenas de visita en la UAN

Tepic, Nayarit, 20 de abril de 2005

fotoEl candidato a gobernador del estado por el Partido Acción Nacional, Manuel Pérez Cárdenas, solicitó una visita en la Universidad Autónoma de Nayarit, con el propósito de comprometerse con la comunidad universitaria, ante el rector de la máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez y funcionarios de la Institución.

Omar Wicab explicó brevemente la situación académica y financiera por la que atraviesa la UAN. Comentó la necesidad de replantear la condición del nivel medio superior, subrayando que se está trabajando para convertirla en una secretaría con la intención de otorgar mayor autoridad a Juan Carlos Plascencia, director del nivel, y así poder trabajar en planeación, que es lo fundamental.

El rector expuso que en estos momentos se están fortaleciendo los procesos de planeación interna, señalando a Juan Carlos Plascencia como pieza central. Agregó que ésta es la primera vez que la UAN recibe fondos para equipamiento y mejora de infraestructura. “En este año recibimos 21 millones, después de gestiones y estamos empezando y a mover el nivel medio superior”.

“Uno de los principales retos que estamos enfrentado en esta administración es el tema financiero, la idea y uno de los objetivos de la administración, es sanear las finanzas universitarias en materia laboral”. Subrayó que la UAN es de las pocas universidades públicas del país que cuentan con fondo propio, derivado de mucho esfuerzo y desgaste político para los líderes de los sindicatos.

fotoPor su parte, Manuel Pérez Cárdenas dijo que la UAN contará con el más firme apoyo para consolidar sus proyectos. Manifestó que aun cuando se tenga éxito en ir mejorando la calidad del profesorado y de la gestión de la administración universitaria, si no se le otorga el recurso necesario el proceso de desarrollo se va a ir retrasando desde el punto de vista presupuestal. “Yo me comprometo a apoyar el incremento de los recursos, creo que nosotros veríamos con toda simpatía y ofrecemos en su momento nuestro mayor compromiso para que la universidad resuelva los problemas de estructura”.

Pérez Cárdenas comentó que uno de sus grandes sueño, desde estudiante, es el de tener una universidad de calidad que produzca los cuadros profesionales en las distintas especialidades, que sean competitivos con los mejores egresados de las otras universidades públicas y privadas del país. Subrayó que para ello se requiere en primer lugar, una elevación dramática de la calidad académica y un fortalecimiento de los recursos con los cuales se trabaja.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba