Archivo
» 21 millones 235 mil pesos, en beneficio del nivel medio superior: Juan Carlos Plascencia
El director de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan Carlos Plascencia Flores informó que la Institución recibió un monto general de 21 millones 235 mil pesos, en beneficio del nivel medio superior, a partir de los proyectos presentados y aceptados a finales del 2004, del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional de Educación Media Superior (PIFI EMS)
Haciendo una breve historia, este fondo que se otorgó a las universidades para aplicarlo a la educación media , fue de un monto global de 420 millones de pesos y participamos un total de 28 universidades publicas, explicó Plascencia Flores. Agregó que es una cantidad muy importante con la que se favoreció a la UAN y a la vez la ubica como una de las universidades, donde el recurso, en base a su pretensión es cerca del 80%.
“Somos una de las universidades mayormente beneficiadas y sobre todo entendiendo que estamos en un proceso de reforma e inserción de modelo académico nuevo”. Juan Carlos dijo que este recurso de PIFI EMS tiene su aplicación en el 2005, destacando que en estos momentos ya se encuentra en la cuenta de la universidad. Subrayó que este capital proviene de recursos federales, con procedimientos muy bien definidos de aplicación, sobre todo, buscando que se utilicen de la mejor manera.
De igual Forma Juan Carlos Plascencia expuso que existen proyectos transversales, con los que se benefician todas las preparatorias a la vez, como lo son: de atención a estudiantes, con un monto de 2 millones 615 mil 400 pesos, de formación y actualización docente, con una cantidad de 1millón 2 mil pesos, de fortalecimiento del modelo académico (diseño curricular) con 1millón 9 mil pesos, y por último de apoyo bibliotecario, con una cantidad de 9 millones 328 pesos.
Reiteró que estos son recursos muy etiquetados que no se pueden destinar a otra necesidad, señalando que cuando el proyecto es aprobado al 100% la aplicación es inmediata. Así mismo explicó que cuando el presupuesto es menor a lo solicitado, se hace un reajuste del proyecto, que es en lo que se está trabajando en estos momentos en los proyectos que se presentó esta situación.
“Ya está todo para iniciar la solicitud del recurso a la UAN, pero va a ser en base a una cuestión planeada, muy bien cuidada y sobre todo, anteponiendo el beneficio de la Universidad y el nivel medio, tomando como base los planteamientos originales y supervisados del proyecto original”.