Archivo

» Se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del H. Consejo General Universitario

Tepic, Nayarit, 12 de abril de 2005

foto En el auditorio de la Preparatoria No. 1 se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del máximo órgano de gobierno de la Universidad Autónoma de Nayarit; en donde fue presentado un informe de los aspectos presupuestarios y financieros de la institución, punto en el que se destacó que durante al año fiscal 2004 la universidad tuvo un total de ingresos por más de 540 millones de pesos, provenientes de los subsidios federal y estatal, fondo de aportaciones múltiples del ramo 33 e ingresos diversos.

Se explicó que el gasto universitario no difiere mucho de lo que se observa en otras instituciones de educación superior similares, en donde se aprecia que el principal gasto lo representa el rubro de gastos personales.

Enseguida se solicitó la autorización del consejo para la enajenación de bienes muebles de la universidad.

Uno de los puntos de la agenda que despertó mayor interés especialmente por parte de los consejeros alumnos, fue el relacionado con la presentación de la iniciativa que establece disposiciones generales en materia de recuperación de asignaturas de los programas educativos de licenciatura extintos y en extinción, el cual fue presentado por la Secretaria de Docencia, Xóchitl Castellón Fonseca.

foto Al ser abordado este tema se debatieron profundamente algunas observaciones críticas por parte de varios consejeros, se señaló por ejemplo que algunos alumnos que a pesar de estar acreditados por su maestro, administrativamente su materia la tienen reprobada, por lo que se pidió no se obstaculice la trayectoria académica de los estudiantes.

El Rector Omar Wicab Gutiérrez subrayó que también para el maestro es complicado guardar calificaciones, por lo que exhortó a que estos problemas se terminen.

Resaltó que no se trata de cuantas oportunidades se otorguen para la acreditación de materias, sino que se asegure como va a aprender el alumno, es decir, que no prevalezca el criterio administrativo sobre el académico.

Por su parte, Héctor López Santiago, dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN, destacó que de lo que se trata es de terminar con las incongruencias administrativas y se imponga el criterio de un modelo flexible, acorde con el espíritu de la reforma universitaria.

La iniciativa fue aprobada en lo general y se turnará a las comisiones respectivas a fin de que se hagan las observaciones pertinentes.

En otro orden del día, se aprobó la propuesta para que el consejo general universitario otorgue un nombramiento honorífico a Carlos Menchaca Díaz del Guante en virtud de su brillante gestión que desarrolló cuando estuvo al frente del patronato para administrar el 10 por ciento adicional destinado a la UAN.

El Rector Omar Wicab destacó que es bien sabido por los universitarios que a partir de su administración se pudieron destrabar los fondos y la universidad pudo desarrollar su infraestructura.

foto En el marco propicio de la sesión del H. Consejo General Universitario, se entregaron reconocimientos a María de Jesús Medina Sánchez, Eloy Alfonso Zepeda Carrillo, Leonor Rodríguez Rodríguez, Gloria Olmedo Vázquez y Graciela Pérez Adana; personal docente de la Unidad Académica de Enfermería , quienes han recibido el Premio Estatal de Enfermería o Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica en el área de tecnologías y ciencias médicas.

En el punto de asuntos generales el dirigente de la Federación de Estudiantes, Héctor López Santiago, propuso que los 25 pesos que aporta cada estudiante durante el proceso de inscripción, mismos que suman alrededor de 550 mil pesos, se propongan al patronato para que sean destinados a la adquisición de dos autobuses, mismos que serían utilizados fundamentalmente en las actividades deportivas.

Explicó que con esta medida se apoyaría a disminuir el déficit que tiene la UAN en deportes, el cual es de alrededor de 700 mil pesos, cantidad que se destina al pago de transporte de los deportistas. La propuesta contó con el total respaldo de los consejeros universitarios.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba