Archivo
» Conferencia sobre el desafuero de Andrés Manuel López Obrador
El secretario de Planeación del CEN del Partido de la Revolución Democrática, Javier González Garza, impartió una conferencia en el auditorio de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit, invitado por la Coordinación de Ciencias Políticas, en la que expuso la situación del desafuero de Andrés Manuel López Obrador.
González Garza explicó que el día jueves 7 de abril, la Cámara de Diputados decidió por 360 votos a favor, no sólo quitarle el fuero constitucional a Andrés Manuel López obrador, sino destituirlo de su cargo. Destacó que esta situación responde a un proceso legal pero en un asunto absolutamente ilegítimo, debido a que el desafuero persigue la inhabilitación política del jefe de gobierno del Distrito Federal.
“La Constitución dice que una persona con proceso judicial pierde sus derechos políticos”, manifestó González Garza, señalando que la ley no marca la temporalidad de éste y que por lo tanto, una vez llegada la fecha límite de registro y el asunto continua sin concluir, no es posible ser candidato, aunque posteriormente se compruebe la inocencia de la persona.
Ante los estudiantes universitarios, González Garza destacó que lo sucedido con López Obrador es un asunto difícil, porque detrás de ello existe la decisión de que no aparezca en la boleta como candidato a la Presidencia de la República en las próximas elecciones. Agregó que podría originarse un grave problema debido a que Andrés Manuel tiene en todo el país una cantidad muy grande de simpatizantes de todas las clases sociales.
Finalmente comentó que México puede estar muy cerca de presenciar los momentos en los que en este país se dé una polarización, derivado de la existencia de un grupo de personas con el poder económico y político que cometen injusticias y arbitrariedades, “puede venir un asunto histórico en el país”.