Archivo
» El Patronato de la UAN, entrega material de computo y equipamiento de plantas de capacitación al edificio de Tecnología de Alimentos
El Patronato Administrador del 10% destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, llevó a cabo la entrega de material de cómputo y equipamiento de plantas de capacitación en el edificio de Tecnología de Alimentos.
Omar Wicab, rector de nuestra máxima casa de estudios explicó que este equipo contribuye en buena medida al mejoramiento de los proyectos de vinculación para perfeccionar las técnicas productivas de los trabajadores del estado.
“Es de vital importancia -señaló- la capacitación de los alumnos y que también ellos vayan participando en el desarrollo de la tecnología y se vayan formando para que luego compartan ese conocimiento en sus lugares de origen o en otras comunidades y empresas” .Finalizó.
José Armando Ulloa, responsable de dicho edificio, recibió mesas de trabajo, llenadoras de frascos, lavadoras, escaldadoras, estufones y mesas de selección, dicho material constituye el equipamiento de las plantas piloto de capacitación.
Se hizo entrega también de dos computadoras, cuyo uso específico será el diseño de planos que se utilizarán en los proyectos de plantas, un plooter para la impresión de dichos materiales y un cañón-proyector para la preparación de los cursos que se realizarán dentro del proyecto “Transferencia de tecnología para la conservación de frutas, por la tecnología de métodos combinados”
Dicho proyecto, explicó Armando Ulloa, consiste en llevar los resultados obtenidos en la UAN a las comunidades productoras de recursos frutículas. “Con este material hemos obtenido los elementos necesarios para tener las propuestas relativas a la instalación de pequeñas plantas procesadoras de alimentos en varias comunidades”.
Comentó que las comunidades en las que se realizarán los cursos de capacitación son Mazatan, municipio de Compostela, Jalco, municipio de San Blas y el Jicote, municipio de Tepic. Señaló también que el objetivo de este proyecto es equipar plantas de capacitación por lo menos en cinco comunidades en lo que resta del año.