Archivo

» Primer ciclo de conferencias con motivo del “Día Internacional de la Mujer”

Tepic, Nayarit, 8 de marzo de 2005

foto En el auditorio de la Unidad Académica de Economía, Emma Lorena Sifuentes, presidenta del grupo FODECO de la Universidad Autónoma de Nayarit, inauguró  el primer ciclo de conferencias con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, que se llevó a cabo a través de la Secretaría de Acción Femenil del SETUAN.
La mesa del presidium fue conformada por Omar Wicab Gutiérrez, rector de nuestra máxima casa de estudios,  Héctor López Santiago, presidente de la FEUAN, Consuelo Reyes Olimón, representando a Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, Lourdes Nares González , presidenta del grupo de Participación Ciudadana del SETUAN y Luz Ma. Álvarez Lepe, representante de Cora Cecilia Pinedo Alonso, presidenta municipal de Tepic.

Este ciclo de conferencias contó con la presencia de dos expositoras de primer nivel: Agueda Galicia Jiménez, secretaria general del SUTSEM, quien hizo gala de experiencia al abordar el tema de “La mujer y la política”. No menos importante fue el contenido de la segunda conferencia “Mujer y Derechos humanos” a cargo de Julia Ley Rojas, comisionada suplente de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el estado de Nayarit.

Omar Wicab felicitó a las trabajadoras de nuestra institución y comentó que el Día Internacional de la Mujer surge como parte de un proceso histórico de reconocimiento al trabajo, participación y colaboración que hacen las mujeres no solamente en el hogar, sino en un amplio segmento de la población laboral en el mundo.

“Creo que esta fecha busca enaltecer y poner en relieve la importancia que tiene el trabajo de las mujeres como parte de la sociedad. Estoy hablando de una comunidad la cual no solo significan la mitad de la población sino también un importante segmento en los diversos ámbitos educativos, sociales, culturales económicos y políticos”. Agregó Wicab Gutiérrez que todavía hay una gran lucha por continuar para lograr una igualdad de género.

Finalizó puntualizando que la UAN está acompañando a las mujeres docentes, estudiantes y trabajadoras en su festejo, y también está haciendo lo posible por acabar con todo rasgo discriminatorio en las instituciones.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba