Archivo
» Inauguración del “Pre encuentro Internacional de Educación y Pensamiento”
En la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez inauguró el Pre encuentro Internacional de Educación y Pensamiento. La UAM fue invitada por maestros del CUCEA de la Universidad de Guadalajara para colaborar en la organización de este evente en el que las temáticas fueron seleccionadas con base a las necesidades detectadas en la Institución, respecto a la Reforma Académica, así como también con la finalidad de atender a todo sistema educativo del estado.
Omar Wicab, felicitó a los organizadores del evento, señalando la trascendencia que tiene el abordar temas de educación desde diferentes perspectivas. De igual forma, el rector manifestó el interés de la Institución por aportar a los sistemas de educación.
Ahí mismo, el rector entregó el premio de primer lugar en el concurso de ensayo, bajo el tema “Siendo competente en un mundo incompetente” a Juana Nayeli Huerta Sánchez, segundo lugar a Beatriz Aguilar Oregel, estudiantes de Sicología Educativa y tercer lugar a Eder Navarro Cueva, de la Unidad Académica de Economía.
Los ganadores del concurso de cartel fueron; Primer lugar, Graciela Isabel Corona Rivas, estudiante de Arquitectura del ITT, el segundo lugar correspondió a Armida Ríos Luna, de la Universidad de California y el tercer lugar fue para Javier Arteaga Heredia, de la Unidad Académica de Medicina de la UAN. Para ambos concursos el estímulo económico fue de $1000 para el primer lugar, $700 para el segundo y $600 al tercero.
Sobre el evento, Maria de Jesús Martínez Moctezuma, Coordinadora del Centro Psicopedagógico de la Unidad Académica de Medicina de la UAN, expresó que al momento de organizar la parte académica, no solo se pensó en la Universidad, sino en todo el sistema educativo de Nayarit, por lo que se hizo una selección de talleres de interés para maestros de educación especial, de jardín de niños, primaria y secundaria, intentando aportar soluciones a problemas que afectan a todos.
Maria de Jesús, informó que posterior al cierre oficial de los talleres de este preencuentro en el que trabajan docentes en cuatro talleres distintos, y en el que los estudiantes participaron con los ensayos y la elaboración de carteles, se llevará a cabo el Encuentro Internacional que será los días 2, 3 y 4 de marzo, en la ciudad de Guadalajara donde se integrarán todos los ponentes que vienen del extranjero, como lo es Venezuela, Cuba, República Dominicana, al igual que los de México.