Archivo

» Inicia Maestría en Administración Pública en la UAN

Tepic, Nayarit, 24 de febrero de 2005

foto Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN y Andrés García Torres, Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior en el Estado, firmaron convenio de colaboración en el que se enmarca la realización de la Maestría en Administración Pública, que da inicio a partir de la fecha. En el evento estuvo presente Carlos Castillón Medina, presidente de la Comisión de Gobierno del H. Congreso del Estado, Francisco Haro Beas, director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración y Pablo González Parra, secretario ejecutivo del OFS.

El rector de la UAN, explicó que desde que se planteó el proyecto de la maestría, representó un motivo de atención permanente para la Institución, destacando que se han cuidado todos los detalles que están involucrados en el desarrollo del posgrado. Señaló tener un motivo personal para sentirse halagado, puesto que formará parte del cuerpo académico como maestro de la materia de macroeconomía.

Me da mucho gusto poder contribuir con este esfuerzo que se está haciendo desde la UAN y el OFS, manifestó Omar Wicab.  Felicitó y agradeció al OFS por la firma de convenio, “vamos a salir ganando de está conjunción y gracias por permitirnos apoyar a la formación de servidores públicos y funcionarios”.

En su mensaje, Francisco Haro, expresó que la Unidad Académica de Contaduría y la UAN pretenden contribuir a satisfacer la demanda de la economía regional, nacional e internacional, desarrollando programas de maestrías que permitan la formación de profesionistas expertos en el campo de la contaduría y la administración.

Expuso que para responder al reto, la Maestría en Administración Pública, tiene la finalidad de formar personal capacitado para participar en el desarrollo innovador, el análisis, la adaptación e incorporación a la práctica de los eventos del área en cuestión, incluyendo aspectos específicos del ejercicio profesional. Detalló que, el egresado deberá poseer un amplio conocimiento sobre el origen, desarrollo, paradigmas, aspectos metodológicos y técnicas de la administración pública.

foto Pablo González, explicó que el OFS inaugura una etapa en la que la revisión de cuentas públicas incorpora nuevos ejes de análisis que van más allá del cumplimiento legal. Agregó que las evaluaciones del OFS, se han centrado en lo financiero, obra pública, desempeño y los resultados alcanzados por los programas públicos. “El compromiso que aquí se establece, consiste en el apoyo institucional, en la superación profesional de nuestro recurso humano, pero principalmente, el de mejorar con ello, la administración pública de nuestro estado”.

Es bastante halagador iniciar el día con actividades como esta, en la que gente que trabaja en el Órgano de Fiscalización se está preparando e inicia en este curso una etapa más de preparación, manifestó Carlos Castillón. Subrayó que ese es el compromiso más importante, al que como funcionarios públicos y como ciudadanos corresponde llegar. Destacó que para mejorar las condiciones de aceptación ante la sociedad, de las diferentes estructuras, es necesario que la presentación corresponda agente que se preocupa por prepararse.

Castillón Medina, solicitó a las autoridades universitarias seguir trabajando conjuntamente reiterando el compromiso del H. Congreso del Estado, de seguir apoyando a la Máxima Casa de Estudios de los nayaritas. “Siempre he creído que las instituciones públicas son las que pueden dar mejor servicio a la sociedad”. Finalmente, correspondió a Carlos Castillón, declarar formalmente inaugurada la Maestría en Administración Pública.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba