Archivo

» XXIV aniversario de la muerte de los trabajadores universitarios

Tepic, Nayarit, 21 de febrero de 2005

foto La Universidad Autónoma de Nayarit realizó un homenaje a los trabajadores caídos el 20 de febrero de 1979, a 26 años de la masacre, Juan Manuel Partida Chávez, Ramón Jiménez Vizcarra Y Pedro de Alba Durón son recordados por nuestra Institución.

Omar Wicab Rodríguez, rector de nuestra máxima casa de estudios, comentó “Los hechos lamentables del 20 de febrero de 1979, donde fueron asesinados tres trabajadores de la UAN nos dejan una enseñanza cuya verdad, profundidad y permanencia es histórica.

Esta enseñanza consiste en que la vía del autoritarismo es un camino que los universitarios debemos evitar a toda costa. El recurso a los mandos verticales y rígidos nunca mas será la opción a seguir porque estos hechos conducen a la intolerancia y en el mas funesto e imperdonable de los casos a la eliminación de hombres y mujeres útiles a la sociedad.”

“La sangre de estos mártires universitarios tiene la virtud de recordarnos a cada momento que el control autoritario de la vida académica y laboral nunca conducirá siquiera a resultados que favorezcan a la educación, por la sencilla razón de que el individuo solo puede formarse positivamente en un ambiente de libertad para trabajar, leer, escribir, investigar y proponer ideas que conduzcan al progreso de la sociedad.”

Afirmo también que la voluntad de cambio concentrado, dialogado y armónico que los universitarios han protagonizado en los últimos años, mediante la acción abierta, inteligente y generosa de los líderes de los tres sectores, SETUAN, SPAUAN y FEUAN tiene como fuente primigenia la memoria de Manuel, Ramón y Pedro.

foto “Hemos aprendido también que la medida de los éxitos de la reforma académica y la de planeación del gobierno universitario, dependerá siempre de la calidad de los dispositivos de diálogo que logremos construir institucionalmente, así como de la observancia cotidiana de una conducta pacífica, razonante, solidaria y colaboradora en el aula, la oficina, el sindicato y por supuesto, en la rectoría” finalizó.

Por su parte, Luis Manuel Hernández Escobedo líder del SETUAN hizo énfasis en que hace 26 años en este campus existía un clima de tensión, desencanto e impotencia ante acciones que se perpetraron después de una marcha exitosa, de un mitin apabullante de los trabajadores universitarios y de la comunidad nayarita, llevado a cabo en la plaza principal de Tepic, el cual, posteriormente se vio manchado de sangre por balas pagadas por gentes que desde el poder impulsaban la posibilidad de controlar la universidad.

“Inmolaron a tres compañeros trabajadores administrativos, que luchaban en aquel tiempo por encontrar esa posibilidad de ser interlocutores en la sociedad. Sin embargo pues, esa fecha también significó un parteaguas para que esta Institución generara en toda la comunidad la conciencia que hoy nos permite a todos juntos, estar en un mismo proyecto.”

“El homenaje a nuestros compañeros, Juan Manuel Partida,  Ramón Jiménez Vizcarra y Pedro de Alba Durón será permanente y nos hará reflexionar que tenemos que debatir en esta Institución las diferentes ideas, pero no podemos permitir que esto desencadene la violencia de la que fuimos victimas los universitarios”.

Invitó a los presentes a reflexionar y a seguir conservando en la memoria el 20 de febrero de 1979, que fue el principio de la nueva Universidad que se tiene la obligación de construir. Comentó también que en el emotivo acto se contó con la presencia de la viuda de Juan Manuel Partida, Carmen Ramírez. foto

Al finalizar el acto fue develada la placa que oficializa que la explanada del asta bandera será  reconocida como “plaza Mártires 20 de febrero”. El rector de la Máxima Casa de Estudios expresó que permanecerá como recuerdo de los universitarios caídos y como testimonio de tiempos que no deben volver jamás a Nayarit y a la Universidad, y hará constante el deber por mantener la unidad y una vida institucional cada vez mas profunda.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba