Archivo
» La comunidad universitaria lamenta el sensible fallecimiento del luchador social ALEJANDRO GASCON MERCADO
La comunidad de la Universidad Autónoma de Nayarit, lamentan el sensible fallecimiento del luchador social Alejandro Gascón Mercado.
Alejandro Gascón Mercado nació el 3 de marzo de 1932, en el poblado de Aután, municipio de San Blas, Nayarit. Ha Sido Militante de la causa del comunismo desde 1947. fue miembro del Comité Nacional de la Confederación de Jóvenes Mexicanos.
En 1947 participó como miembro del Comité Preparatorio para la fundación del Partido popular en el estado de Nayarit. Fue el primer presidente del Comité Nacional de la Juventud popular. Miembro de la Dirección Nacional del Comité Central del Partido Popular Socialista durante mas de 20 años.
Fundador y Secretario General del Partido del Pueblo Mexicano (PPM) Cofundador del Partido Socialista Unificador de México ( PSUM) y miembro de la Comisión Política de su Comité Central. Fundador y principal dirigente durante 8 años, del Partido de la Revolución Socialista (PRS) y hoy miembro de su comité central.
Fundador y Secretario General de la Unión General de Obreros y Campesinos de México-Roja (UGOCM-Roja). Presidente del Congreso Constituyente de la Unión General Obrera campesina y Popular (UGOCEP). Miembro de la Presidencia del Congreso Constituyente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Delegado en el V Congreso de la Federación Sindical Mundial en Moscú en 1960.
Director de los periódicos “Juventud Popular” “Prensa Socialista” y “El pregón”. Fundador del diario “Vida Nueva” del estado de Nayarit. Articulista del periódico “El Universal”. Autor de los libros “México en el capitalismo y ante el Socialismo” y “En contra”.
Presidente Municipal del XXVI ayuntamiento de Tepic, Nayarit. Diputado de las XLVII, LI y LIII Legislaturas del Congreso de la unión. Candidato triunfante a Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, despojado del cargo por el gobierno federal, 1975. Candidato comunista, sin registro, a la Presidencia de la Republica por el Partido de la Revolución Socialista y por el Partido Revolucionario del Pueblo, 1994.
Descanse en Paz.