Archivo

» Firman convenio de Colaboración y Coordinación la UAN y SEMARNAT

Tepic, Nayarit, 10 de febrero de 2005

foto En su calidad de rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez y Carlos Carrillo Santana, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), firmaron convenio de colaboración y coordinación, con el fin de conjuntar acciones y recursos, para realizar actividades tendientes a contribuir a la investigación y desarrollo en materia de medio ambiente y recursos naturales.

En el convenio firmado se establece que la UAN y SEMARNAT, trabajarán conjuntamente en programas para desarrollar actividades referentes a líneas de investigación aplicada de interés ambiental, proyectos de reciclaje, estudio de investigación sobre efectos nocivos en el medio ambiente, sistemas silvopastoriles para reconversión de la ganadería, desarrollo de proyectos alternativos ambientalmente sustentables para marismas nacionales, desarrollo de proyectos ecoturísticos y agricultura orgánica, entre otros.

La UAN tiene puestos los ojos en el desarrollo de proyectos sustentables que estén comprometidos con la naturaleza y el medio ambiente, subrayó Omar Wicab. Declaró que la Institución ha sido un espacio privilegiado, en donde por muchos años se han estado discutiendo y promoviendo iniciativas sobre el fomento de respeto al medio ambiente. Destacó que la máxima casa de estudios fue fundamental para declarar el Cerro de San Juan como área protegida. “Muchos de los universitarios han colaborado en la lucha por recuperar, mantener y acrecentar nuestros recursos”.

foto En su mensaje, Carlos Carrillo Santana, expresó que con la firma de este convenio se dará cumplimiento a un anhelo de las personas que laboran en la protección del medio ambiente, por alinear todas aquellas acciones y recursos que pueden estar disponibles para la misión de conservar y preservar nuestra naturaleza.  Destacó que, por fortuna en Nayarit hay mucho que cuidar, ya que es de los estados en los que existen recursos naturales que en otras zonas de país y del mundo, no se localizan.

Lino Rodríguez Gómez, director general del Instituto Nayarita de Desarrollo Sustentable INADES, explicó el apoyo, que con la firma del convenio se hace oficial, no es nuevo, sino que ya lo venía otorgando la Universidad por medio del CEMIC, Unidad Académica de Turismo y a través de la vinculación que tiene la máxima casa de estudios con la sociedad Nayarita. Agregó que la presente administración de la UAN está marcando una nota distintiva, que es el apoyo y preocupación por el medio ambiente.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba