Archivo
» Inauguración del Centro de Negocios de la Unidad Académica de Contaduría y Administración
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, acompañado de Esteban González Garza, primer director de la ahora Unidad Académica de Contaduría y Administración, Francisco Haro Beas, actual director, Pablo García Galaviz, secretario general del SPAUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, Héctor López Santiago, Presidente de la FEUAN, funcionarios y académicos de la Institución, inauguró el Centro de Negocios, que consta de un centro de fotocopiado, jardín cibernético, maquinas expendedoras y autolavado de carros.
La misión del centro de negocios es proporcionar un servicio de calidad, generando oportunidades, en el cual el valor principal es el recurso humano, y representar la mejor alternativa a la solución vial del ámbito empresarial; así lo manifestó Francisco Haro.
Durante el recorrido por la Unidad Académica de Contaduría y Administración, Francisco Haro comentó que se quiso concluir con un área que representa uno de los proyectos que viene a fortalecer esfuerzos que han estado realizando para lograr la acreditación de los programas académicos. “Para nosotros es de vital importancia ir solventando cada una de las recomendaciones que los comités interinstitucionales nos dejaron, porque hay un reto en cada uno de los que integramos esta unidad académica, de lograr la acreditación en este 2005, a nosotros la acreditación se nos ha metido en la cabeza, sabemos que lo podemos lograr y este año no pasa sin que estemos acreditados”.
Así mismo, Francisco Haro, explicó la importancia que tiene la vinculación de nuestra Universidad con el sector empresarial, partiendo de que debe de estar soportada por una vinculación interna. “No podemos pensar en el desarrollo total de una vinculación con el sector empresarial si no tenemos una vinculación interna bien cimentada”. Destacó que parte del esfuerzo de ese centro de negocios es dar una imagen al sector empresarial de ser una gran empresa y cambiar el esquema de escuela-escuela, a escuela-empresa, donde los egresados logren demostrar que pueden tener muy buenos resultados en la empresa al momento en que ellos se integren al mercado laboral.
El centro de negocios, no es un producto de la casualidad, los esfuerzos son direccionados a la generación de oportunidades que propicien un desarrollo integral con visión a futuro, expresó Haro Beas. Destacó que quienes han estado trabajando la idea de este centro de negocios son Rogelio Torres Flores, Armando Inda Mora, Miguel Espejo, Julio García, Julio Toledo, Héctor Cerratos e Iván Mariscal, entre otros.
El director de la UACA. subrayó que el centro de negocios tiene una imagen que representa a los tres sectores universitarios de la mano con la administración central, con el fin de lograr la proyección que se desea de la UAN. “Nuestro pasado refleja experiencia, por ello los esfuerzos son direccionados a la generación de oportunidades que propicien un desarrollo integral con visión a futuro, vamos a empezar a generar negocios desde aquí, al interior de la universidad y al exterior”.
Por otra parte, francisco Haro dijo que uno de los proyectos más importantes después de este centro de negocios, es la construcción de un restaurante universitario. Indicó que con todo lo anterior se pretende dar oportunidad a los alumnos, docentes y administrativos de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, para proponer e implementar proyectos de negocios que den un beneficio a los integrantes de la comunidad universitaria