Archivo

» Innovación y flexibilidad en la licenciatura en Comunicación y Medios a distancia

Tepic, Nayarit, 30 de noviembre de 2005

foto América Becerra, coordinadora de la Licenciatura de Comunicación y Medios, dio a conocer que la carrera que se imparte en su modalidad a distancia, se está llevando a cabo con mucho entusiasmo tanto por quienes imparten los temas como por los periodistas de oficio a quienes va dirigido el programa, considerando sus dificultades para contar con tiempo para su asistencia a clases en horarios normales.

Explicó que la licenciatura en comunicación y medios a distancia básicamente se realiza vía Internet, aunque también incluye asesorías presenciales cada semana, que se hacen los sábados, en donde pueden asistir los inscritos al programa que suman alrededor de 40 anotados, de los cuales se percibe que alrededor de 16 están continuamente en línea; añadió que se espera cubran su inscripción el resto y con ello aumentar la matrícula.

La licenciatura, que tiene una duración de cuatro años.  En su modalidad a distancia inició en agosto, al igual que el resto de los programas académicos de la universidad, en este caso, mediante un convenio de la UAN con la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Nayarit.

América Becerra hizo énfasis en el sentido de que aunado a la innovación que implica impartir una licenciatura por Internet, también se cuenta con flexibilidad, toda vez que si se tienen las competencias se pueden acreditar materias, tal es el caso del Inglés, en donde si por ejemplo un alumno ya tiene acreditado el curso, por decir, en el centro de idiomas de la UAN, entonces simplemente se le acredita la materia dentro de su programa de la licenciatura.

Resalto que el inglés y la computación forman parte del proceso de innovación y flexibilidad y como respuesta a la demanda en términos de calidad.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba