Archivo
» Entregan reconocimiento del IMPI a estudiantes de la UAN
La Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Secretaría de Vinculación y Extensión entregó los reconocimientos otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Región Bajio), a los expositores de proyectos en la III Expo-Feria Regional de Creatividad y Premio a la Innovación Tecnológica 2005, quienes son estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias e Ingenierías de la máxima casa de estudios nayarita.
La bienvenida a los estudiantes merecedores de dicho reconocimiento, estuvo a cargo de Antonio Aguirre Álvarez, Secretario de Vinculación y Extensión, quien manifestó su agradecimiento a los estudiantes por su creatividad y desempeño, pero sobre todo por poner en alto el nombre de su universidad y por buscar dar respuestas ingeniosas y novedosas a los diversos problemas de la sociedad demandante.
Cabe señalar, que el evento se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría de Vinculación y Extensión, contando con la presencia de: Elva Rodríguez Domínguez, directora de la Unidad Académica de Ciencia e Ingenierías, Roberto Castañeda Mallorquín, director del Centro de Asistencia en Propiedad Industrial, Ismael Puentes Estrada, Jorge Guerrero, Carlos Castrejón, entre otros funcionarios y docentes de esta casa de estudios.
Posteriormente, se llevó a cabo la presentación del video del Séptimo Foro Regional de Vinculación 2005 y se realizó la presentación de las funciones que realiza el Centro de Asistencia en Propiedad Industrial de la UAN, que encabeza Roberto Castañeda Mallorquín, quien gráficamente habló sobre los trámites que se deben presentar para lograr obtener un registro de patentes, así mismo, les brindó su total apoyo a los estudiantes y su asesoría para que los proyectos puedan ser mejorados para calificar y alcanzar el registro legal.
Elva Domínguez, dio lectura e hizo entrega formal de los reconocimientos a los estudiantes: Ángel Río Chávez y a su asesor David Machuca, por el proyecto Ahorro de Energía, Luis Felipe y José Montes Ibarra, por su proyecto, Jorge Luis Dueñas Aguirre, Omar Noe Lugo Rocha, José Rosales Olvera, Héctor Manuel Hernández Miramontes y su asesor Carlos Castrejón Camargo, por su proyecto “Barman Digital”.
Finalmente, la directora Elva Domínguez expresó su agradecimiento a los alumnos participantes y les informó que se tendrá, en corto tiempo, una reunión en el interior de esta unidad académica para hablar sobre las fortalezas y debilidades de los proyectos presentados para perfeccionarlos, así mismo, se buscará que docentes y estudiantes trabajen más unidos para hacer sugerencias y lograr que los prototipos tengan una finalidad social, es decir, que vengan a dar la solución a determinado problema de la sociedad.