Archivo
» Rindió su IV informe de abores la directora de la UAE
Raquel Moya García, rindió su IV informe de labores, correspondiente al ciclo 2004-2005, con el cual concluye su segundo periodo al frente de la administración de la Unidad Académica de Enfermería (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit.
En dicho informe se contó con la presencia de Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Máxima Casa de Estudios, Porfirio López Lugo y Héctor López Santiago, secretario general del Sindicato del Personal Académico y dirigente de la Federación de Estudiantes de la UAN, respectivamente, así como los miembros del Consejo de la Unidad Académica de Enfermería.
Raquel Moya García, fue directora de la UAE durante el ciclo 1997-2001 y es reelecta para continuar desempeñando dicho cargo en el periodo 2001-2005. Cabe resaltar que a lo largo de su segunda administración, uno de los logros mas importantes fue conseguir que Enfermería se clasificara en el nivel uno de CIEES.
Expuso Moya García que entre los esfuerzos realizados en este último año resalta el mejoramiento del personal académico, quienes a través de talleres, diplomados y cursos especializados continúan capacitándose para mejorar su desempeño en las unidades de aprendizaje impartidas.
Comentó también que buscando elevar el nivel profesional de los egresados de enfermería en el nivel básico, se imparten cursos complementarios nivel licenciatura, de los cuales se han formado nueve generaciones en la modalidad semiescolarizada. Actualmente están inscritos 151 estudiantes distribuidos en cuatro grupos, tres con sede en el campus de la UAN en Tepic y uno en la Unidad Académica del Norte en Acaponeta.
Por otra parte, agregó que el programa de Desarrollo de la Investigación y Postgrado, es una de las principales líneas de la UAE, ya que en él se forman y fortalecen los cuerpos académicos. Por ello se ha implementado la Maestría en Ciencias de la Salud, de la cual han egresado dos generaciones. Además se continúan ofertando cursos de especialidad en el área de Administración y Docencia en Enfermería.
En cuestiones de Vinculación y Extensión, Moya García señala que la Unidad Académica de Enfermería tiene convenios celebrados con los SSN, el IMSS y el ISSSTE, donde los estudiantes realizan prácticas clínicas, comunitarias, de administración e investigación, además de manera recíproca se apoyan los programas de capacitación continua del personal, en los ámbitos educativos y de salud.
A lo largo de su informe, la directora de la UAF se mostró orgullosa de pertenecer a la institución y agregó que las acciones realizadas no son producto de la casualidad, sino el resultado del esfuerzo de planeación y decidida entrega al trabajo realizado de cada uno de los integrantes de dicha comunidad educativa,”expreso mi agradecimiento a funcionarios, directores y a todo el personal de esta escuela por su amistad y apoyo cuando así se requirió”, concluyó.
Por su parte, Omar Wicab Gutiérrez reconoció la labor realizada por Raquel Moya, “Su liderazgo y capacidad de organización trajo beneficios no solo a su escuela sino a la imagen de la comunidad universitaria en general”. Posterior a su intervención tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Enfermería, María de Jesús Medina Sánchez, quien se comprometió a continuar trabajando para mantener a la UAE en el excelente nivel que la administración anterior consiguió.