Archivo
» Se establecen relaciones UAN-CENSA
La Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, estable relaciones con el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria de la República de Cuba, a través de la visita de Silvia Hernández Delgado, directora de Relaciones Internacionales, quien reunida con el rector, Omar Wicab Gutiérrez, el secretario de Vinculación, Antonio Aguirre Álvarez, Pompilio Arteaga Nochebuena, director de dicha Unidad, y funcionarios que han trabajado en la vinculación, investigación y docencia en dicha área, habló sobre el CENSA, el intercambio docente y sobre la agencia de viaje UNIVERSITUR.
Con la finalidad de fortalecer el trabajo académico y de investigación en el área agropecuaria, Silvia Hernández inició explicando que el CENSA tiene como su principal misión el contribuir a preservar la sanidad animal, vegetal y humana. Asimismo, expresó que los objetivos generales son: “el desarrollo de la investigación en la salud vegetal, animal y humano, la prestación de servicios altamente especializados, principalmente de enfermedades exóticas y cuarentenarias, la producción de vacunas, medicamentos y medios diagnósticos de uso veterinario, agrícola y humano y de tecnologías de manejo integrado de plagas y enfermedades de los principales cultivos agrícolas y finalmente la Formación postgraduada.
Luego de hablar sobre CENSA, Hernández Delgado expuso el concepto de la Agencia de Viajes UNIVERSITUR, que representa a las universidades y centros de educación superior de Cuba, así como a otras instituciones relacionadas con la ciencia, la investigación, la cultura y el deporte universitario. “UNIVERSITUR pone a su disposición el conocimiento y la experiencia acumulados por cientos de especialistas, profesores y científicos cubanos en las distintas ramas del saber humano, y sobre todo, le garantiza la satisfacción de sus necesidades profesionales y de ocio. Cuenta con una red de servicios que facilitan el intercambio, sus programas están diseñados especialmente para complacer las exigencias de información dentro del amplio universo del quehacer académico, científico, de gestión empresarial, sociocultural y profesional”.
Finalmente, haciendo uso de la palabra, Omar Wicab expresó su agradecimiento por la visita de la doctora Silvia y subrayó que este tipo de encuentros fortalecen el quehacer académico, de vinculación y de investigación, que viene a repercutir en el bienestar de toda la sociedad nayarita, asimismo, exhortó a los funcionarios universitarios reunidos, para que trabajaran de manera ardua en el fortalecimiento de el área agropecuaria.