Archivo

» Entregan 25 computadoras a la Unidad Académica de Veterinaria de la UAN

Tepic, Nayarit, 8 de noviembre de 2005

foto El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, acompañado del secretario de Servicios Académicos, Arturo Ruiz López, hizo entrega oficial de 25 equipos de cómputo a la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, gracias al proyecto aprobado por el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional.

El director de dicha Unidad Académica, Pompilio Arteaga Nochebuena, explicó que el nuevo equipamiento vendrá a fortalecer las actividades de gestión de la información, y que se encuentran en un proceso de licitación correspondiente al equipamiento de laboratorio, además en corto tiempo serán entregadas 25 impresoras también, a fin de reforzar las unidades de aprendizaje del Tronco Básico y de Área.

Ha sido aprobado también, subrayó Arteaga Nochebuena, el proyecto de equipamiento para una sala audiovisual, cañones, proyectores de acetatos, son herramientas indispensables para los profesores, así mismo, dijo, se adquirirán butacas para habilitar el auditorio, el cual será remodelado totalmente y podrá ser utilizado por la comunidad docente y estudiantil de este plantel, en el mes de enero del 2006.

foto Al referirse al trabajo previo para que se aprobaran los proyectos, Pompilio Arteaga, señaló que desde inicios de 2005 iniciaron con la planeación, en donde se especificaron las necesidades a través de un trabajo colegiado desarrollado por académicos a fin de solventarlas a través de PIFIS u otro programa operativo anual.

Todo el trabajo de planeación va enfocado a alcanzar la acreditación del programa, especificó Arteaga Nochebuena, este centro de cómputo viene a respaldar todas aquellas actividades académicas que requieren del trabajo de investigación a través de la gestión de información. 

Aquí mismo, Pompilio Arteaga, anunció que se desarrollará el proyecto de inversión para crear una unidad de producción, con la finalidad de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de este programa, así mismo, se contribuirá en la vinculación con el sector productivo y otras instituciones educativas, al ofrecer la venta de ganado con excelente calidad genética, así como nuevas líneas de investigación, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba