Archivo

» Ángel Bassols Batalla donó a la UAN la colección de libros “Conocer México, conocer el mundo, para su transformación”

Tepic, Nayarit, 7 de noviembre de 2005

foto “Estoy en Nayarit por que me sigue interesando la economía y realidad del estado”, así se expresó Ángel Bassols Batalla, en su visita a la Universidad Autónoma de Nayarit con la finalidad de obsequiar a la Biblioteca Magna “Conocer México, conocer el mundo, para su transformación” consistente en una recopilación de 3 tomos, que contiene en síntesis, más del 90 por ciento de su obra, principalmente con material de Geografía en sus distintas ramas.

Es muy importante que los universitarios y la sociedad en general, conozcan que se están entregando estos libros, señaló Ángel Bassols, destacando que pueden ser de utilidad para consultarlos. “Me llevó varios años hacer este compendio, yo me di a la tarea de ir recopilando lo que hacia, libros, artículos, folletos, conferencias, labor docente y todo lo que forma parte y puede representar una idea de lo que es nuestra trayectoria”.
Bassols Batalla subrayó que se debe colaborar para que gente de hoy y del futuro, que continúa haciendo investigaciones tenga material para documentarse y juzgar el trabajo ya publicado. Destacó la importancia de reunir y propagar materiales de trascendencia por el momento en que se hicieron, ya que fueron parte de la vida de México y del mundo.

Hasta la fecha, Ángel Bassols continúa trabajando en el Instituto de Investigaciones de la UNAM; Obtuvo el grado de doctor en Geografía económica, en la Universidad de Alta Bretaña, en Rennes, Francia. Es investigador titular “C” y Emérito del Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM.

Ha publicado más de 40 obras; ha participado en más de 20 libros colectivos; es autor de más de 305 artículos, 140 monografías, más de 250 ponencias presentadas en congresos, foros y conferencias, sobre temas como: Desarrollo regional Geografía socioeconómica mundial Recursos naturales, Geografía socioeconómica general y regional de México, Desarrollo y subdesarrollo socioeconómico, Historia del pensamiento geográfico, etc.
En su experiencia como docente ha impartido clases en la UNAM desde 1957, en las facultades de Filosofía y Letras, Escuela Nacional de Economía (hoy Facultad), en universidades del país y del extranjero. Domina los idiomas: Inglés, francés, ruso, portugués e italiano.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba