Archivo
» Docentes de la UAN en la XXXII Convención “Crossing Boundaries in ELT”
“Los docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit, como parte de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés (MEXTESOL), asistieron a la XXXII Convención “Crossing Boundaries in ELT”, cuya sede fue la ciudad de Zacatecas, lugar que reunió a maestros de inglés de México y del mundo, con el objetivo de hacer intercambios de proyectos e ideas, exposiciones y seminarios de todo lo relacionado con la metodología de la enseñanza del inglés”, así lo informó Antonio Saldaña Salazar, coordinador de la Unidad de Aprendizaje de Lengua Extranjera del Tronco Básico Universitario.
Una de la exigencias de la Reforma Universitaria, señaló, es la capacitación continua de los docentes, motivo por el cual, asistieron siete profesores a esta convención, procedentes de distintos programas académicos, para analizar los últimos acontecimientos del mundo de la enseñanza del idioma inglés, así mismo, se abordaron los aspectos que involucran a los docentes en el trabajo colegiado para que inicien investigaciones y desarrollen proyectos dentro de la Universidad, que finalmente van a redundar en el beneficio de los estudiantes.
Por otra parte, Saldaña Salazar, subrayó que se continúa trabajando en el “Toefl Preparation Course” porque es una de las metas que se han fijado la Academia de Inglés de la Universidad y el Cuerpo de Lingüística, para lograr que los maestros puedan certificarse en el dominio del idioma que enseñan y en nuevas técnicas de aprendizaje. “Los docentes participantes deberán obtener al término de los cuatro niveles cursados una calificación mínima de 300 puntos, lo anterior, señaló, responde a las últimas modificaciones que se hicieron a nivel internacional dentro de dicha organización”.
Finalmente, Antonio Saldaña, destacó que la academia de inglés del TBU realiza un constante esfuerzo por capacitar a los docentes y anunció que en el transcurso de esta semana, culminará el curso de preparación para el examen Toefl. Así mismo, subrayó que se continuará analizando todos aquellos elementos que requieren atención muy específica para cumplir con los objetivos centrales del TBU, como es el uso del portafolio, la conversación en el aula y criterios de calificación para estudiar el impacto de la materia en el alumno, concluyó.