Archivo

» Estudiantes de la UAN recuerdan a los caídos del Dos de Octubre

Tepic, Nayarit, 3 de octubre de 2005

foto Alumnos de la Universidad Autónoma de Nayarit se reunieron en la Plaza de los Constituyentes para recordar los caídos del 2 de octubre en la masacre de 1968, donde ese día, el movimiento estudiantil fue reprimido de la forma más sangrienta. El evento estuvo encabezado por Héctor López Santiago, presidente de la Federación de Estudiantes de la UAN, quien expresó que, esos hechos, los universitarios nunca van a poder olvidar.

El líder de la FEUAN relató que en la Plaza de las Tres Culturas, en aquel año,  desafortunadamente el gobierno atropelló en su totalidad, los derechos de los estudiantes universitarios. “Nosotros queremos recordar a todos los caídos, solidarizarnos con las familias que siguen llorando su ausencia, aquellas que extrañan a sus hijos por que nunca supieron donde quedaron,  ya que, simple y sencillamente desaparecieron”.

Héctor López dijo que la Federación de Estudiantes de la UAN hace un recordatorio total a los caídos, además de reconocer el esfuerzo e ideología por la que lucharon en ese trágico 2 de octubre de 1968. De igual forma, manifestó que la FEUAN seguirá conmemorando esta fecha, como se ha venido haciendo en los últimos años. “Honor a quien honor merece; considero que vale la pena que se recuerde con orgullo el mérito, la lucha y el esfuerzo tan importante que hicieron en ese tiempo”.

Dentro de este marco de protesta, en el que los estudiantes de la UAN corearon reiteradamente “dos de octubre no se olvida, dos de octubre no se olvida”, López Santiago subrayó la importancia de defender los derechos estudiantiles, mantener la libertad de expresión, de manifestarse y sobre todo, el no permitir que esos sucesos se vuelvan a repetir.

Al igual que Héctor López, estudiantes de nuestra máxima casa de estudios, como Emmanuel Rodríguez Romero, Rocío del Carmen López, Luís Alberto Pérez Elías, Ubaldo Valdez. Castañeda y Fernando Huerta Guzmán, reclamaron el autoritarismo del gobierno de Díaz Ordaz, que originó los hechos que los universitarios y los mexicanos nunca podremos olvidar.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba