Archivo
» Es inaugurado el Primer Congreso Nacional: “Retos y expectativas de la psicología en la educación especial
En representación del Gobernador de Nayarit, Ney Manuel González Sánchez, la directora de Servicios del Estado, María del Consuelo Rojas García, inauguró el Primer Congreso Nacional de Psicología de la Universidad Autónoma de Nayarit, “Retos y expectativas de la psicología en la educación especial”, que se celebra los días 27, 28 y 29 del presente mes, en las instalaciones del teatro del IMSS.
Este evento fue presidido por Antonio Aguirre Álvarez, secretario de Vinculación y Extensión de la máxima casa de estudios, quien representó al Rector de la UAN Omar Wicab Gutiérrez, Rafael Hernández Navarrete, Director de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación, Iván Rodríguez Anguiano, en representación de Héctor López Santiago, presidente de la FEUAN y la presidenta ejecutiva de dicho congreso, América Negrete Castellanos.
El director de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación, dio la bienvenida a los estudiantes y docentes de la carrera, así como a psicólogos y padres de familia que acudieron al congreso, quienes señaló, son personas interesadas en el desarrollo de la calidad de vida de todos los seres humanos, especialmente la de aquellos que cuentan con capacidades diferentes.
Agregó que el objetivo principal de este congreso, es actualizar a los estudiantes en cuanto a los conocimientos que requieren para enfrentarse al campo laboral en el que se incorporarán en un corto plazo, añadió también, que es de vital importancia brindar a los psicólogos y docentes de la entidad y del país las herramientas actuales para contribuir en su mejor desempeño.
Por su parte, la directora de los Servicios del Estado, María del Consuelo Rojas García, se congratuló ante la realización del congreso, el cual espera, dará respuesta a una población que requiere urgentemente de nuevos y mejores servicios, también felicitó al comité organizador del evento y a los participantes; y los invitó a que apliquen los conocimientos adquiridos en su área de trabajo, de manera ética y profesional.
Al congreso asistirán conferencistas de prestigio nacional, que expondrán las novedades en investigaron sobre la temática a tratar, también se realizarán ponencias y talleres que tienen como objetivo principal capacitar y actualizar a la comunidad que se desenvuelve en el campo de la psicología, enfocándose al área de educación especial.