Archivo

» Dio inicio la entrega de libros para el plan de estudios del nivel medio superior

Tepic, Nayarit, 25 de octubre de 2005

“Estos libros son una base, el principio para que el trabajo colegiado se consolide, para que se favorezca la movilidad escolar.” Lo anterior fue expresado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, al presidir un acto celebrado en las instalaciones de la escuela preparatoria No. 1 para dar inicio a la entrega del material bibliográfico que será utilizado en el nuevo plan de estudios del nivel medio superior.

Wicab Gutiérrez sostuvo que con ello se van a tener los parámetros básicos, los libros servirán para homologar los conocimientos, puntualizó.

Subrayó que antes había disparidad en la impartición de conocimientos, debido a diferencias regionales y de criterios con los contenidos a impartir; por ello, agregó que la entrega del material constituye un salto cualitativo en el avance de los contenidos y la homologación.

No obstante, precisó que los libros no constituyen un documento final, es solo la base para ir construyendo los textos, apuntó.

Advirtió que los libros no son obligatorios ni serán motivo de castigo en los exámenes de los estudiantes, ni como medio de coerción, reiteró que los alumnos no están obligados a comprarlos y adelantó que se buscarán mecanismos para que no resulte onerosa su adquisición.

Explicó que la entrega de los libros constituye la primera etapa de un esfuerzo institucional y en la siguiente, se entregará a los maestros la guía de estudios, esa será la siguiente etapa, puntualizó.

El rector de la UAN hizo entrega de un lote de libros al alumno Roberto Hernández Flores, haciendo con ello la entrega simbólica a los estudiantes del nivel medio superior.

Por su parte, Juan Carlos Plascencia Flores, secretario de educación media superior, destacó que el material servirá de guía para llevar adelante la vida académica.

Reiteró también que a nadie se impedirá cubrir su materia si no adquiere los libros e insistió en que se diseñará un plan de financiamiento con pagos mensuales y semanales, incluso, planteó que se otorgarán becas con la condonación del pago a familias que no tengan recursos para adquirirlos.

En su oportunidad, Pablo García Galaviz, secretario general del sindicato de personal académico, sostuvo que la entrega de los libros constituye parte de un programa previsto desde hace mucho tiempo, toda vez que insistió en la necesidad de homologar los conocimientos.

Necesitamos comprometernos a generar certeza en el avance académico, apuntó.

Definió que los libros “son adecuados para el desarrollo de los programas adecuados.

En su intervención, Héctor López Santiago, dirigente de la federación de estudiantes, remarcó que con la entrega de los libros, se deja una muestra de que la reforma va avanzando.

Manifestó su interés porque se atiendan de igual manera otros puntos críticos, como el equipamiento de laboratorios y sostuvo que el acto de entrega de libros constituye un momento oportuno para hacer planteamientos en ese sentido.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba